Suma y Descomposición de Fuerzas en el Espacio Tridimensional
Clase 9 de 27 • Curso de Física Mecánica Estática
Resumen
Hasta este momento logramos entender cómo funcionan los planos bidimensionales, pero vivimos en un mundo tridimensional.
El espacio tiene tres ejes, el eje X, el eje Y y el eje Z, de los cuales sus vectores unitarios serán:
i= Vector unitario del eje X
j= Vector unitario del eje Y
k= Vector unitario del eje Z
Para sumar fuerzas en el espacio seguiremos utilizando funciones trigonométricas para lo que tenemos que dividir nuestro gráfico en planos, con los que utilizaremos nuestros conceptos adquiridos hasta el momento adicionándoles el eje Z donde encontraremos los siguientes triángulos.
- El triangulo resultante del eje XY y el eje Z
- El triangulo resultante del eje X y el eje Y
Para realizar operaciones en el espacio sólo necesitamos tener bien definidos nuestros ejes y realizar operaciones trigonométricas en los triángulos resultantes acordándonos que el seno se utiliza para el cateto opuesto, el coseno para el cateto adyacente y que esto se multiplica por la fuerza del vector.