Creación y uso de formularios en Excel para administrar datos

Clase 3 de 20Curso de Excel Avanzado para Análisis de Datos

Resumen

Los formularios en Excel: cómo facilitan la gestión de datos        

En el mundo del análisis de datos y la gestión de información, los formularios en Excel son herramientas cruciales que simplifican la captura y organización de datos. Aunque esta funcionalidad puede pasar inadvertida por estar oculta, una vez revelada y bien utilizada, permite no solo recopilar datos de manera eficiente sino también realizar búsquedas y eliminar registros de forma precisa. El proceso para crear un formulario en Excel es bastante sencillo, pero requiere de una serie de pasos que, al seguirlos adecuadamente, garantizarán un resultado óptimo. A continuación, te mostraré cómo desbloquear esta función y la manera de estructurar tus datos para sacar el máximo provecho de los formularios en Excel.

¿Cómo activamos la función de formulario en Excel?

Para comenzar a utilizar los formularios en Excel, primero necesitamos hacerlos visibles en nuestra interfaz. El proceso es sencillo:

  • Abre Excel y dirígete a "Archivo".
  • Ve a "Opciones" y selecciona la opción "Personalizar Cinta de opciones".
  • En el menú de "Comandos disponibles en:", elige "Todos los comandos".
  • Busca la función "Formulario". Para facilitar esto, puedes presionar la letra 'F' y localizarla rápidamente.
  • Antes de agregarla, debes crear un nuevo grupo. Esto se puede hacer en cualquier pestaña, como por ejemplo "Inicio".
  • Añade un nuevo grupo y nombralo, por ejemplo, "Base de datos".
  • Agrega la función formulario al nuevo grupo creado.
  • Confirma los cambios y observa que el formulario está ahora disponible en la pestaña "Inicio".

¿Qué estructura deben tener nuestros datos para usar formularios?

Es vital que tus datos estén correctamente organizados en una tabla de Excel oficial para que el formulario funcione debidamente.

  • Asegúrate de que tus encabezados estén claramente definidos.
  • Formatea las celdas según el tipo de datos que contendrán (por ejemplo, las fechas con formato de fecha y los montos con formato de moneda).
  • Utiliza fórmulas para automatizar cálculos, como el del IVA o total a pagar.

¿Cómo creamos un formulario con la información organizada?

Con los datos ya estructurados en formato de tabla, puedes proceder a crear tu formulario.

  • Selecciona los encabezados y una fila adicional debajo de ellos.
  • Inserta una tabla desde la pestaña "Insertar".
  • Con la tabla creada, selecciona cualquier celda dentro de esta y abre el formulario desde la pestaña "Inicio".

¿Qué más podemos hacer con los formularios en Excel?

La funcionalidad de los formularios no se limita a la introducción de datos. También cuentan con:

  • Capacidad para realizar búsquedas específicas dentro de la base de datos usando uno o varios criterios.
  • Navegación entre registros encontrados.
  • Opción para eliminar registros, aunque se debe tener en cuenta que esta acción es irreversible.

La poderosa herramienta de formularios de Excel te permitirá manejar tus bases de datos de una manera más ágil y organizada. A través de la aplicación de estos formularios, podrás aumentar significativamente la eficiencia en tus tareas de captura y gestión de datos. Te invito a descargar el archivo de práctica proporcionado y empezar a experimentar con la creación de tus propios formularios. ¡El manejo de datos nunca había sido tan sencillo!