Creación de Dashboards Interactivos en Excel

Clase 14 de 20Curso de Excel Avanzado para Análisis de Datos

Resumen

¿Cómo crear un dashboard efectivo?

Un dashboard es una herramienta esencial en el mundo moderno que facilita el monitoreo, análisis y organización de información a través de la visualización de datos. Permite a los usuarios seguir de cerca las métricas clave para evaluar el rendimiento de diversos aspectos, como proyectos, procesos o incluso negocios completos. Aprender a crear un dashboard desde cero no solo mejora tu capacidad de análisis, sino que también optimiza la forma en la que comunicas información relevante. A continuación, exploraremos cómo puedes construir un dashboard de manera efectiva.

¿Cuál es el primer paso para crear un dashboard?

El primer paso para construir un dashboard exitoso es definir claramente el objetivo de tu análisis. Esto significa identificar las métricas clave que quieres monitorear. Una vez que tengas esto claro, el siguiente paso es crear una base de datos con la información que deseas analizar. Este proceso incluye:

  • Definir qué datos son necesarios para tu análisis.
  • Crear las tablas y gráficos dinámicos que facilitarán la visualización.
  • Segmentar los datos y establecer líneas de tiempo para facilitar la comparación y el análisis rápido.
  • Aplicar un diseño que mantenga tus datos organizados y claros.

¿Cómo establecer la estructura básica de un dashboard?

Para ilustrar cómo puedes estructurar un dashboard, usemos un ejemplo concreto. Supongamos que tenemos una base de datos que incluye información sobre facturas, fechas, comerciales, marcas y artículos, junto con los detalles de precios de venta, costos y beneficios.

  1. Crear una tabla de beneficio por años:

    • Inicia creando una tabla dinámica en Excel a partir de los datos recopilados.
    • Inserta esta tabla seleccionando los datos con encabezados.
    • Para el análisis de beneficios por año, agrupa las fechas por año y convierte la información en columnas para visualizar bien los años 2020 y 2021.
    • Aplica el formato adecuado (moneda) y elimina decimales innecesarios.
  2. Desarrollar gráficos dinámicos a partir de estas tablas:

    • Usa la tabla dinámica creada y genera un gráfico de líneas.
    • Ajusta el diseño y el tamaño para incluirlo en tu hoja principal de dashboard.
    • Oculta elementos innecesarios como botones y líneas de cuadrícula para mejorar la claridad.

¿Cómo analizar los beneficios por comercial y marca?

La creación de un dashboard efectivo implica no solo visualizar información general, sino también detalles específicos. Es fundamental conocer qué comerciales y marcas están generando mejores resultados.

  1. Beneficio por cada comercial:

    • Usa la tabla dinámica para visualizar el beneficio generado por cada comercial.
    • Aplica un gráfico de barras para presentar esta información.
    • Asegúrate de ordenar los datos de modo que el comercial con más ventas aparezca primero.
    • Revisa la claridad visual, eliminando leyendas y títulos irrelevantes.
  2. Análisis de beneficio por marca:

    • Similar al análisis de comerciales, crea una tabla dinámica enfocada en las marcas.
    • Genera un gráfico de barras para observar qué marca lidera en beneficio.
    • Ordena y ajusta los datos visualmente para facilitar su interpretación.

¿Qué recomendaciones seguir para optimizar tu dashboard?

El diseño de un dashboard no solo se enfoca en la presentación de datos, sino en cómo estos datos pueden influir en la toma de decisiones. Algunas recomendaciones prácticas incluyen:

  • Menos es más: Elimina cualquier elemento visual que no contribuya directamente a entender la información crucial.
  • Consistencia de diseño: Mantén un diseño y esquema de colores consistentes para facilitar la navegación.
  • Uso de etiquetas: Añade etiquetas de datos en los gráficos para resaltar la información más relevante, lo que facilita su entendimiento.
  • Interactividad: Implementa filtros o segmentaciones que permitan a los usuarios analizar datos desde diferentes ángulos.

El camino para dominar la creación de dashboards efectivos está lleno de desafíos y aprendizaje constante, pero el esfuerzo invertido se traduce en una habilidad invaluable. No dudes en practicar y experimentar con distintas herramientas. ¡El crecimiento en tus habilidades de análisis está a solo un dashboard de distancia!