Cómo romper tu techo de liderazgo en 30 días
Clase 1 de 21 • Curso de Liderazgo para Equipos de Trabajo
Si mañana tu equipo se detuviera en tu ausencia, ahí se revela tu huella real. El liderazgo no es un cargo: es impacto medible en el equipo y el negocio. Guiar no es mandar; es conectar con credibilidad y confianza para que otros crezcan contigo. Sebastián Prida propone herramientas sencillas y prácticas para fortalecer tu liderazgo en 30 días.
¿Cómo definir liderazgo con impacto y confianza?
Ser líder es influir de forma positiva en los resultados y en las personas. La clave: conexión, credibilidad y confianza. No se trata de controlarlo todo, sino de guiar.
- Construye conexión: escucha y entiende al equipo.
- Refuerza credibilidad: cumple lo que prometes.
- Gana confianza: comunica con claridad y coherencia.
Además, el propósito no se encuentra: se construye cada día. Convierte ese propósito en rituales compartidos que alineen energía y enfoque del equipo.
¿Cómo identificar tu techo de liderazgo y romperlo?
Primero, sé brutalmente honesto contigo. Analiza fortalezas, áreas de oportunidad, amenazas del mercado y tus debilidades. Así ubicas tu límite actual y dónde actuar.
¿Qué señales revelan micromanagement y rotación?
Toma nota de estos indicadores de tu “techo”:
- Haces micromanagement de forma constante.
- Tienes una altísima rotación del equipo.
- Te cuesta trabajo tomar decisiones.
¿Cómo comunicar y dar feedback constructivo?
Aprende a comunicarte con tu equipo y a dar feedback realmente constructivo. Enfócate en hechos, en el impacto y en el siguiente paso.
- Habla claro y con respeto.
- Define expectativas y acuerdos.
- Cierra con acciones concretas.
¿Cómo construir un plan de acción en 30 días?
La mejora ocurre con intención y seguimiento. Comprométete con un plan claro para volverte un mejor líder en 30 días.
- Establece objetivos semanales.
- Agenda revisiones breves.
- Ajusta según resultados.
¿Cómo crecer con objetivos smart, delegar y mejorar procesos?
El crecimiento sostenido requiere foco y método. Usa objetivos smart, delega con criterio y ordena tus procesos para liberar espacio mental y elevar el desempeño del equipo.
¿Cómo usar objetivos smart y medirlos?
Define objetivos smart, constrúyelos con claridad y mídelo todo para crecer junto a tu equipo.
- Redacta metas específicas.
- Asegura métricas y plazos.
- Revisa avances de forma constante.
¿Cómo delegar para ganar espacio mental?
Delegar es clave para dedicarte a lo que realmente importa.
- Identifica tareas delegables.
- Transfiere contexto y expectativas.
- Confirma avances sin microgestión.
¿Cómo mejorar procesos con documentación, shadowing y mentoría?
Ordena la operación con prácticas simples que multiplican el aprendizaje.
- Documentación: estandariza pasos críticos.
- Shadowing: observa y aprende en la práctica.
- Mentoría: acelera desarrollo con guía cercana.
Y recuerda: el propósito se construye todos los días. Vuelve ese propósito rituales que puedas compartir y sostener con tu equipo para mantener la dirección y la energía alineadas.
¿Qué herramienta aplicarás primero para romper tu techo de liderazgo? Comparte tu experiencia en los comentarios.