Jesús Vélez Santiago
Curso de Entorno de Trabajo para Ciencia de Datos con Jupyter Notebooks y Anaconda

Opiniones del Curso de Entorno de Trabajo para Ciencia de Datos con Jupyter Notebooks y Anaconda

Configura y utiliza Jupyter Notebooks y Anaconda para ciencia de datos. Aprende a instalar herramientas, manejar ambientes virtuales con Conda y Mamba, y optimizar tu flujo de trabajo. Ideal para principiantes.

Avatar Camilo Granda Gómez

Camilo Granda Gómez

@camilo.granda96

Excelente curso. He aprendido mucho. Recomiendo que actualicen algunas clases del curso y que el curso sobre la terminal y línea de comandos sea antes que este en la escuela de DS. ¡Gracias!

Avatar Pablo Techera

Pablo Techera

@Pablo.Techera

Excelente curso solo que tendrían que responder las preguntas del curso un poco más rápido. Pero igualmente sigue siendo muy recomendable

Avatar CARLOS DANIEL MARTINEZ

CARLOS DANIEL MARTINEZ

@carlos-daniel-juarez-martinez

Lo ameno y completo que es. Hay más contenido del que parece en un principio hasta que, te das cuenta todo lo que se ve

Avatar Javier Hugo Noto Enriquez

Javier Hugo Noto Enriquez

@javinoto

Me gustó descubrir todas las herramientas que enseñan en el curso, me parece ideal para tener un setup recomendado para trabajar, los consejos me parecen estupendos y trabajar sobre WSL. Me llevo algo de tiempo terminar el curso, ya que varias secciones te invitan a profundizar en lo que se expone, por ejemplo en Markdown.

Avatar Camilo Rengifo

Camilo Rengifo

@camilo.rengifo

mucha información. La explicación de Anaconda es muy útil

Avatar Samuel Garzón

Samuel Garzón

@grndesaul

Se necesita de conocimiento en la terminal y algo de programación para entender por completo el curso, pero resultó increíble entender las herramientas que los Científicos de Datos usan en su día a día.

Avatar Derly Escobar

Derly Escobar

@Lorena.Escobar

Me gusto mucho la forma de explicar del profesor, podrían profundizar mas en algunos temas pero es un excelente curso

Avatar Erlyn Josue Menjivar Santos

Erlyn Josue Menjivar Santos

@erlyn-j-menjivar

Lo mejor del curso fue que mostrara distintos ambientes de trabajo. Pero en la parte de Deepnote hubo un cambien de interface y eso tiende a confundir.

Siento que la parte del WSL se termina gastando más tiempo instalándola que utilizándola, además la guía de instalación no está actualizada.

Avatar Gustavo Hernandez Vargas

Gustavo Hernandez Vargas

@gushdzv

Lo mas práctico es entender la creación de ambientes virtuales. La parte de las instalaciones es un poco demorada. Hace mucha publicidad a deepnote.

Avatar Marcos Orlando Cerde López

Marcos Orlando Cerde López

@mcerde

El curso me parece bueno, se necesitaba desde hace mucho para entender muchos de los cursos posteriores.

Avatar Jessica Jhiret Vanegas Pazzo

Jessica Jhiret Vanegas Pazzo

@Revellule

Es un curso introductorio muy interesante para empezar en ciencia de datos, te da los conocimientos básicos.

Avatar Andres Felipe Aparicio Wallis

Andres Felipe Aparicio Wallis

@andres.f.wallis

El curso me parecio muy bueno, detallado y paso a paso para entender todo, sugiero que el profesor pueda tener una pronunciación mas fluida, de resto todo muy bien

Avatar Thomas Gonzalez Rodrigues

Thomas Gonzalez Rodrigues

@thomasquamtum

nos enseñan como usar herramientas básicas para la ciencia de datos además de como instalarlas

Avatar Augusto Borromeo

Augusto Borromeo

@augus_borromeo

Muy interesante herramienta la de usar notebooks. Muy didáctico y claro el curso ☺️ y buen profe para ser su primer curso 😉

Avatar Mariano Gobea Alcoba

Mariano Gobea Alcoba

@marianogobeaalcoba

Me hubiese gustado que nos permita utilizar tmb una consola de windows como cmder de forma alternativa. Pero es un muy buen curso. Gracias

Avatar Alejandro Marcano van Grieken

Alejandro Marcano van Grieken

@alejandro-marcano-van-grieken

bueno, necesario para el setup de python como data scientist. No conocía deepnote. Agregaría streamlit

Avatar Bryan Javier Calero Robleto

Bryan Javier Calero Robleto

@bcalero0797

Conocer otros notebook aparte de jupyter notebook, la mejor parte fue como poder utilizarlos desde VSC

Avatar Facundo Colque

Facundo Colque

@facucolque

Brinda un buen panorama acerca de las distintas herramientas disponibles para ciencia de datos. Si bien es introductorio, estaría interesante contar con mayores bases del proceso de desarrollo en ciencia de datos antes de tomar este curso.

Avatar Morelvys Moya

Morelvys Moya

@morelvys

Muy útil para conocer, instalar y configurar algunas herramientas y ambientes de trabajo

Avatar Santiago Morales

Santiago Morales

@shmoralesh

El profesor fue muy didáctico. Sin embargo, fue un poco complejo para mi después de haber visto el curso introductorio a python porque las configuraciones que se usaban eran diferentes

Avatar Alfonso Neil Jiménez

Alfonso Neil Jiménez

@alfonsoneiljimenez

Muchas gracias por este curso, donde repasé algunos conceptos que ya conocía y aprendí otros nuevos sobre creación de entornos de trabajo para data science con Jupyter y Anaconda.

Avatar Maritza Buitrago Vásquez

Maritza Buitrago Vásquez

@maritza-buitrago-vasquez

La clase de instalación de anaconda es un fracaso, se lee en los comentarios. Creo que deben hacer un poco mas de enfásis en computadores de windows

Avatar Raúl Gutiérrez Alemán

Raúl Gutiérrez Alemán

@rauluriarte12

Muy buen profe! Para mejorar el proceso de aprendizaje modificaría el orden de los cursos de la Academia de Data Science; realizando primero el curso de Terminal y comandos para después realizar el presente curso.

Me gusto mucho la forma de explicar del profesor debido a es muy bueno explicando y enseñando

Avatar William Felipe Valero

William Felipe Valero

@felipe.valeroro

Los recursos adicionales dispuestos por el profesor.

Avatar JOSE GABRIEL BLANDON HERRERA

JOSE GABRIEL BLANDON HERRERA

@jose_gabo

El contenido es muy práctico y el docente es muy bueno de verdad

Avatar Hilda Joanna Terán Romero

Hilda Joanna Terán Romero

@joanna.teran

La forma como presenta cada una de las opciones que tenemos para trabajar en ciencia de datos y el orden en que se presenta la información son muy buenos.