Optimización de Dashboards para Móviles en Looker Studio
Clase 16 de 18 • Curso de Looker Studio
Resumen
La optimización de dashboards para dispositivos móviles es una necesidad creciente en el mundo empresarial actual. Cuando los gerentes necesitan consultar datos mientras están en movimiento, contar con visualizaciones adaptadas a pantallas pequeñas se vuelve crucial para la toma de decisiones efectivas. En Looker Studio, aunque no existe una función nativa de vista móvil, es posible implementar soluciones prácticas que permitan una experiencia de usuario óptima en cualquier dispositivo.
¿Cómo adaptar un dashboard de Looker Studio para dispositivos móviles?
Cuando los gerentes de Freshmark intentan consultar su dashboard desde un teléfono móvil, se encuentran con visualizaciones distorsionadas que dificultan el análisis de datos. A diferencia de otras herramientas como Power BI, Looker Studio no ofrece una opción automática de vista móvil, pero esto no significa que no podamos crear una solución efectiva.
La estrategia consiste en generar nuevas páginas específicamente diseñadas para visualización móvil, siguiendo estos pasos:
- Crear una nueva página dedicada a la vista móvil.
- Configurar las dimensiones adecuadas para pantallas de teléfonos.
- Seleccionar y adaptar solo las visualizaciones más relevantes.
- Optimizar los elementos para mejorar la legibilidad en pantallas pequeñas.
Configuración de la página para visualización móvil
El primer paso es crear una página específica para dispositivos móviles:
- Ir a "Páginas" y seleccionar "Nueva página".
- Mediante "Gestionar páginas", asignar un nombre descriptivo como "Ventas móvil".
- Cambiar el ícono para identificarla fácilmente, idealmente usando uno relacionado con dispositivos móviles.
La configuración de dimensiones es crucial para una correcta visualización. Para esto:
- Acceder a "Configuración de la página actual".
- En la pestaña "Estilo", establecer un ancho de 720 píxeles.
- Mantener la altura predeterminada de 1280 píxeles.
Esta proporción simula mejor la pantalla de un teléfono móvil, facilitando el diseño adaptativo.
Selección y adaptación de visualizaciones clave
No todas las visualizaciones son necesarias en un entorno móvil. Es importante seleccionar solo aquellas que los usuarios realmente necesitan consultar mientras están en movimiento:
- Identificar los gráficos y tablas esenciales (como medios de pago o alertas de stock).
- Copiar estas visualizaciones a la nueva página móvil.
- Ajustar cada elemento para que ocupe todo el ancho disponible de la pantalla.
Para optimizar tablas de datos:
- Eliminar columnas no esenciales (como nombres de proveedores).
- Desactivar elementos decorativos como números de fila.
- Ajustar el tamaño de las columnas para mejorar la legibilidad.
Mejora de la legibilidad con ajustes de estilo
El tamaño de fuente es determinante para la usabilidad en dispositivos móviles:
- Aumentar el tamaño de los títulos a 20 puntos.
- Incrementar el tamaño de las etiquetas también a 20 puntos.
- Ajustar el tamaño de texto en filas y columnas para garantizar la legibilidad.
Para los filtros interactivos:
- Aumentar el tamaño de los controles a 20-24 puntos.
- Asegurar que los elementos interactivos sean lo suficientemente grandes para manipularlos con el dedo.
// Ejemplo de tamaños recomendados para móviles
Títulos: 20-24px
Etiquetas: 20px
Texto de filtros: 20-24px
Optimización de filtros y navegación
Los filtros de período son especialmente útiles en entornos móviles:
- Añadir dimensiones de período en las visualizaciones.
- Configurar filtros de fecha predeterminados para períodos recientes (día, semana o mes).
- Asegurar que los controles de filtro sean accesibles y fáciles de manipular.
Para maximizar el espacio disponible:
- Acceder a "Tema y diseño".
- En la pestaña "Diseño", cambiar el tipo de navegación de "Izquierda" a "Oculta".
Esta configuración elimina el selector de páginas lateral, aprovechando todo el ancho de la pantalla para las visualizaciones.
¿Qué consideraciones adicionales debemos tener para dashboards móviles?
Al diseñar dashboards para dispositivos móviles, es importante considerar:
- Rendimiento: Eliminar elementos decorativos como imágenes de fondo para optimizar la carga.
- Relevancia: Incluir solo la información crítica que los usuarios necesitan consultar en movimiento.
- Simplicidad: Reducir la complejidad visual para facilitar la interpretación rápida de datos.
- Interactividad: Asegurar que los elementos interactivos sean fáciles de manipular en pantallas táctiles.
La creación de vistas móviles en Looker Studio permite que los gerentes y otros usuarios puedan acceder a información crítica desde cualquier lugar, mejorando significativamente la toma de decisiones en tiempo real. Aunque requiere un trabajo adicional de diseño, los beneficios en términos de accesibilidad y usabilidad son sustanciales para cualquier organización que dependa de datos para su operación diaria.
¿Has adaptado alguna vez tus dashboards para dispositivos móviles? Te invitamos a compartir tus experiencias y capturas de pantalla en los comentarios para seguir aprendiendo juntos sobre las mejores prácticas en visualización de datos.