Gestión de Inventario: Parámetros y Alertas de Rotación Crítica
Clase 9 de 18 • Curso de Looker Studio
Resumen
La gestión eficiente de inventarios es fundamental para cualquier negocio minorista, especialmente cuando se trata de productos perecederos. Establecer parámetros adecuados para controlar la rotación de stock puede marcar la diferencia entre el éxito operativo y pérdidas significativas. En esta guía, aprenderás a implementar un sistema de alertas de rotación de inventario personalizable que permitirá a los usuarios identificar rápidamente productos en estado crítico.
¿Cómo implementar parámetros personalizables para la gestión de inventario?
Cuando analizamos los días de inventario de cada producto, este dato por sí solo no proporciona suficiente contexto para tomar decisiones. Necesitamos establecer un umbral que defina cuándo un producto está en estado crítico. Para esto, implementaremos un parámetro personalizable que permitirá a los usuarios definir este límite según sus necesidades específicas.
Un parámetro es un dato que el usuario puede incorporar a un sistema para que forme parte de un cálculo o función. En nuestro caso, crearemos el parámetro "umbral máximo de días", que representará la cantidad máxima de días que un producto puede permanecer en inventario antes de considerarse en estado crítico.
Para crear este parámetro:
- Definimos el tipo de dato como entero.
- Eliminamos tildes en el ID (por ejemplo, "dias" en lugar de "días") para evitar problemas de compatibilidad.
- Establecemos un valor predeterminado (por ejemplo, 5 días) para cuando el usuario no ingrese ningún dato.
Una vez creado, el parámetro aparecerá en la lista de datos con un color distintivo y el tag "@", indicando que es un elemento especial que puede utilizarse en cálculos.
¿Cómo crear un sistema de alertas basado en parámetros?
Con el parámetro establecido, podemos crear un campo calculado que genere alertas cuando los productos superen el umbral definido. Este campo, que llamaremos "alerta de rotación", utilizará una función condicional para evaluar cada producto:
IF [Días de inventario en sucursal 1] <= [Umbral máximo de días] THEN "Alerta de rotación" ELSE "OK"
Esta fórmula compara los días que un producto ha permanecido en inventario con el umbral máximo definido. Si los días son menores o iguales al umbral, se genera una alerta; de lo contrario, se indica que todo está correcto.
Una vez implementado este campo calculado, podemos eliminar los campos de días de inventario individuales que pueden resultar confusos, y enfocarnos en el nuevo indicador de alerta que proporciona información más accionable.
¿Cómo permitir que los usuarios personalicen los parámetros de alerta?
Para que el sistema sea verdaderamente útil, debemos permitir que los usuarios modifiquen el umbral máximo de días según sus necesidades específicas. Esto se logra mediante la implementación de controles interactivos:
- Añadimos un control de tipo "cuadro de entrada" para el umbral máximo de días.
- Ubicamos este control en una posición prominente en la interfaz.
- Vinculamos el control al parámetro creado anteriormente.
El efecto de este control es inmediato: cuando el usuario modifica el valor del umbral, la tabla se actualiza automáticamente, mostrando más o menos productos en estado de alerta según el criterio establecido. Por ejemplo:
- Con un umbral de 15 días: muchos productos aparecerán en alerta.
- Con un umbral de 1 día: pocos o ningún producto aparecerá en alerta.
¿Cómo filtrar por categorías para una gestión más precisa?
Diferentes tipos de productos tienen diferentes ciclos de vida. Por ejemplo, los productos de panadería se deterioran más rápidamente que otros artículos. Para abordar esta realidad, implementamos un filtro por categorías:
- Añadimos un control de tipo "lista desplegable".
- Configuramos este control para filtrar por categoría de producto.
- Permitimos que el usuario seleccione categorías específicas para análisis.
Con este filtro, podemos establecer umbrales específicos para cada categoría. Por ejemplo, podríamos definir que los productos de panadería tienen un umbral máximo de 2 días, mientras que otras categorías pueden tener umbrales más altos.
¿Cómo visualizar únicamente los productos en estado crítico?
Para facilitar la toma de decisiones, es útil poder visualizar únicamente los productos que requieren atención inmediata. Esto se logra mediante la implementación de un filtro adicional para la tabla:
- Accedemos a las propiedades de la tabla.
- Añadimos un nuevo filtro.
- Configuramos el filtro para mostrar solo las filas donde el campo "alerta de rotación" indica un estado crítico.
Con este filtro activado, la tabla mostrará únicamente los productos que están en alerta, permitiendo a los usuarios concentrarse en los elementos que requieren acción inmediata.
La combinación del parámetro personalizable, el filtro por categorías y el filtro de visualización de alertas crea un sistema potente y flexible para la gestión de inventario. Los usuarios pueden ajustar los umbrales según las necesidades específicas de cada categoría de producto y visualizar rápidamente los elementos que requieren atención.
Este enfoque de gestión de inventario basado en parámetros personalizables y alertas visuales proporciona una herramienta valiosa para cualquier negocio que maneje productos con diferentes ciclos de vida. ¿Qué otras métricas o funcionalidades consideras útiles para mejorar aún más este sistema de gestión? Comparte tus ideas en los comentarios.