Estrategias de Atención para Reducir la Ansiedad
Clase 16 de 33 • Curso de Manejo de Ansiedad con Terapify
Contenido del curso
- 3

Manejo de la Ansiedad con Mindfulness
06:51 - 4

Manejo de la Ansiedad: Funcionamiento Cerebral y Estrategias de Control
07:02 - 5

Identificación de Hábitos Ansiosos y Estrategias Saludables
05:40 - 6

Mindfulness: Curiosidad como Herramienta para Manejar la Ansiedad
11:25 - 7

Técnicas de Mindfulness para Manejo de Ansiedad
14:04 - 8

Aceptación y amabilidad en el manejo de la ansiedad
06:27 - 9

Mitos Comunes sobre la Ansiedad y su Manejo Efectivo
08:05
- 10

Identificación de Detonadores de Ansiedad y Toma de Control
06:47 - 11

Mindfulness y Neuroplasticidad para Regular la Ansiedad
07:23 - 12

Romper el Hábito de la Preocupación: Técnicas de Atención Plena
07:16 - 13

Manejo de Pensamientos Ansiosos y Técnicas de Mindfulness
07:25 - 14

Estrategias para Manejar Pensamientos Ansiosos
09:07 - 15

Manejo de Pensamientos para Reducir la Ansiedad
07:29 - 16

Estrategias de Atención para Reducir la Ansiedad
06:06
- 17

Comprensión y Manejo de la Ansiedad: Estrategias de Mindfulness
06:57 - 18

Importancia de las Emociones en la Toma de Decisiones
07:34 - 19

Manejo de emociones para reducir la ansiedad
06:41 - 20

Práctica de Mindfulness: Haz una Pausa en Tres Minutos
07:46 - 21

Reconciliación con Emociones a través de la Meditación RAIN
10:44 - 22

Hábitos para Reducir la Ansiedad y Mejorar la Salud Mental
08:34 - 23

Manejo de la Ansiedad: Estrategias y Autoconocimiento
06:20
- 24

Prácticas de Mindfulness para Manejar la Ansiedad
05:08 - 25

Manejo de Ansiedad: Recursos para Afrontar la Incomodidad
05:51 - 26

Mindfulness: Identificación y Disfrute de Momentos Agradables
06:14 - 27

Manejo de la Ansiedad por Creencias de Insuficiencia
04:53 - 28

Manejo de Ansiedad en Relaciones Interpersonales
06:52 - 29

Prácticas de Mindfulness para Manejar la Ansiedad y la Incertidumbre
08:06 - 30

Practicando la Intención para Manejar la Ansiedad
05:35 - 31

Manejo de Ansiedad: Creación de Hábitos Saludables
03:08 - 32

Manejo de Ansiedad: Vivir Sin Miedo en 30 Días
03:38
Descubrir cómo tunear nuestro cerebro para el éxito es un concepto fascinante y extremadamente útil.
¿Qué sucede cuando entrenamos nuestra mente?
Entrenar la mente es una de las inversiones más valiosas que podemos hacer para nosotros mismos. Equivale a fortalecer el músculo de la atención, que es esencial para nuestro bienestar y éxito en la vida. Aquí es donde radica el secreto del poder de la mente entrenada.
¿Por qué es importante aprender a manejar nuestra mente?
Aprender a manejar nuestra mente es tan vital como aprender a caminar. La mayoría de nosotros no aprende a entrenar nuestra mente de manera proactiva, pero una mente disciplinada es una mente feliz. Cuando aprendes a dirigir tu atención, puedes controlar mejor tu enfoque y esa habilidad puede ser la clave para tomar mejores decisiones en la vida.
¿Cómo se puede entrenar la mente para estar más enfocada?
Podemos entrenar nuestra mente para dirigir nuestra atención. En otras palabras, podemos elegir si nos enfocamos en las tareas o nos distraemos. Cuanto más practicamos esta habilidad, más eficaces nos volvemos en mantener una mente clara y tomar decisiones efectivas.
¿Cómo debemos tratarnos a nosotros mismos durante este proceso?
La amabilidad con uno mismo es una parte esencial de este proceso. A medida que trabajamos en el entrenamiento de nuestra mente, es crucial no ser demasiado duros con nosotros mismos. Toma este viaje de auto-mejora con amabilidad y paciencia, y verás los frutos de un cerebro más feliz y saludable.
Contribución creada con aportes de: Isaac Martí Úbeda González.