Importancia de las Emociones en la Toma de Decisiones
Clase 18 de 33 • Curso de Manejo de Ansiedad con Terapify
Contenido del curso
- 3

Manejo de la Ansiedad con Mindfulness
06:51 - 4

Manejo de la Ansiedad: Funcionamiento Cerebral y Estrategias de Control
07:02 - 5

Identificación de Hábitos Ansiosos y Estrategias Saludables
05:40 - 6

Mindfulness: Curiosidad como Herramienta para Manejar la Ansiedad
11:25 - 7

Técnicas de Mindfulness para Manejo de Ansiedad
14:04 - 8

Aceptación y amabilidad en el manejo de la ansiedad
06:27 - 9

Mitos Comunes sobre la Ansiedad y su Manejo Efectivo
08:05
- 10

Identificación de Detonadores de Ansiedad y Toma de Control
06:47 - 11

Mindfulness y Neuroplasticidad para Regular la Ansiedad
07:23 - 12

Romper el Hábito de la Preocupación: Técnicas de Atención Plena
07:16 - 13

Manejo de Pensamientos Ansiosos y Técnicas de Mindfulness
07:25 - 14

Estrategias para Manejar Pensamientos Ansiosos
09:07 - 15

Manejo de Pensamientos para Reducir la Ansiedad
07:29 - 16

Estrategias de Atención para Reducir la Ansiedad
06:06
- 17

Comprensión y Manejo de la Ansiedad: Estrategias de Mindfulness
06:57 - 18

Importancia de las Emociones en la Toma de Decisiones
07:34 - 19

Manejo de emociones para reducir la ansiedad
06:41 - 20

Práctica de Mindfulness: Haz una Pausa en Tres Minutos
07:46 - 21

Reconciliación con Emociones a través de la Meditación RAIN
10:44 - 22

Hábitos para Reducir la Ansiedad y Mejorar la Salud Mental
08:34 - 23

Manejo de la Ansiedad: Estrategias y Autoconocimiento
06:20
- 24

Prácticas de Mindfulness para Manejar la Ansiedad
05:08 - 25

Manejo de Ansiedad: Recursos para Afrontar la Incomodidad
05:51 - 26

Mindfulness: Identificación y Disfrute de Momentos Agradables
06:14 - 27

Manejo de la Ansiedad por Creencias de Insuficiencia
04:53 - 28

Manejo de Ansiedad en Relaciones Interpersonales
06:52 - 29

Prácticas de Mindfulness para Manejar la Ansiedad y la Incertidumbre
08:06 - 30

Practicando la Intención para Manejar la Ansiedad
05:35 - 31

Manejo de Ansiedad: Creación de Hábitos Saludables
03:08 - 32

Manejo de Ansiedad: Vivir Sin Miedo en 30 Días
03:38
A lo largo de la historia, humanos y animales han sentido emociones. Tanto enérgicas como sofocantes, estas respuestas fisiológicas cumplen una función más allá que solo expresar nuestra reacción frente a diversos estímulos.
¿Por qué son necesarias las emociones?
Las emociones no solo se experimentan en el cuerpo, también juegan un papel relevante en la toma de decisiones y en procesos cognitivos. Cuando debemos tomar una decisión trascendental, evaluamos los pros y los contras. Sin embargo, también incluimos un elemento intuitivo, que no es más que la mezcla de nuestras emociones que guían nuestra elección.
Las investigaciones en neurociencia han desvelado la importancia de las emociones en los procesos de toma de decisiones, destacando que pensar sin emociones es un concepto incompleto.
¿En qué forma se conectan las emociones con la socialización?
Las emociones nos ayudan a formar grupos y a vivir en sociedad, promoviendo la formación de vínculos emocionales entre los miembros de un equipo o de una familia. Estos lazos permitieron a los mamíferos sobrevivir y formar manadas. Mediante los cambios en nuestra expresión facial, somos capaces de comunicar nuestras emociones de miedo, enojo, alegría o desagrado, promoviendo la comprensión y el acercamiento social.
¿Cómo se relaciona la ansiedad con las emociones, pensamientos y sensaciones físicas?
Si te has preguntado cómo dejar de sentir una emoción intensa como la tristeza o el enojo, debes saber que las emociones son respuestas fisiológicas del cuerpo. Surge en áreas del cerebro, se comunican con otras áreas de nuestro cuerpo generando cambios físicos, como puede ser un incremento de ritmo cardíaco o tensión en la mandíbula. Sin embargo, estas emociones se asemejan a una ola, van subiendo hasta llegar a un pico y luego bajan.
El único elemento que puede mantener una emoción flotando en la cima es el pensamiento, aquello que nos hace reflexionar sobre la validez de nuestras emociones.
¿Cuáles son algunas emociones básicas?
Entre las emociones básicas que experimentamos y que juegan un papel crucial en nuestras respuestas fisiológicas y emocionales se encuentran:
- Enojo
- Alegría
- Tristeza
- Miedo
- Sorpresa
Estas emociones, junto con muchas otras, forman parte del espectro emocional humano y se presentan en respuesta a diferentes situaciones y contextos.
Contribución creada con aportes de: Isaac Martí Úbeda González.