Práctica de Mindfulness: Haz una Pausa en Tres Minutos
Clase 20 de 33 • Curso de Manejo de Ansiedad con Terapify
Contenido del curso
- 3

Manejo de la Ansiedad con Mindfulness
06:51 - 4

Manejo de la Ansiedad: Funcionamiento Cerebral y Estrategias de Control
07:02 - 5

Identificación de Hábitos Ansiosos y Estrategias Saludables
05:40 - 6

Mindfulness: Curiosidad como Herramienta para Manejar la Ansiedad
11:25 - 7

Técnicas de Mindfulness para Manejo de Ansiedad
14:04 - 8

Aceptación y amabilidad en el manejo de la ansiedad
06:27 - 9

Mitos Comunes sobre la Ansiedad y su Manejo Efectivo
08:05
- 10

Identificación de Detonadores de Ansiedad y Toma de Control
06:47 - 11

Mindfulness y Neuroplasticidad para Regular la Ansiedad
07:23 - 12

Romper el Hábito de la Preocupación: Técnicas de Atención Plena
07:16 - 13

Manejo de Pensamientos Ansiosos y Técnicas de Mindfulness
07:25 - 14

Estrategias para Manejar Pensamientos Ansiosos
09:07 - 15

Manejo de Pensamientos para Reducir la Ansiedad
07:29 - 16

Estrategias de Atención para Reducir la Ansiedad
06:06
- 17

Comprensión y Manejo de la Ansiedad: Estrategias de Mindfulness
06:57 - 18

Importancia de las Emociones en la Toma de Decisiones
07:34 - 19

Manejo de emociones para reducir la ansiedad
06:41 - 20

Práctica de Mindfulness: Haz una Pausa en Tres Minutos
07:46 - 21

Reconciliación con Emociones a través de la Meditación RAIN
10:44 - 22

Hábitos para Reducir la Ansiedad y Mejorar la Salud Mental
08:34 - 23

Manejo de la Ansiedad: Estrategias y Autoconocimiento
06:20
- 24

Prácticas de Mindfulness para Manejar la Ansiedad
05:08 - 25

Manejo de Ansiedad: Recursos para Afrontar la Incomodidad
05:51 - 26

Mindfulness: Identificación y Disfrute de Momentos Agradables
06:14 - 27

Manejo de la Ansiedad por Creencias de Insuficiencia
04:53 - 28

Manejo de Ansiedad en Relaciones Interpersonales
06:52 - 29

Prácticas de Mindfulness para Manejar la Ansiedad y la Incertidumbre
08:06 - 30

Practicando la Intención para Manejar la Ansiedad
05:35 - 31

Manejo de Ansiedad: Creación de Hábitos Saludables
03:08 - 32

Manejo de Ansiedad: Vivir Sin Miedo en 30 Días
03:38
Descubre cómo nuestras emociones gobiernan diariamente nuestro cerebro y nuestra mente, y cómo un auto monitoreo constante puede ayudarnos a gestionarlas adecuadamente y prevenir momentos de explosión emocional.
¿Cómo reconocer tus detonantes de estrés?
A menudo pasamos por alto el hecho de que algo ha detonado nuestra respuesta al estrés. Ya sea que experimentemos una emoción rabia o ansiedad intensa, es importante tomar consciencia de esto. Monitorear nuestras propias reacciones y emociones a lo largo del día puede ayudarnos a liberar la tensión acumulada, al igual que una olla a presión.
Este proceso de autoobservación consciente no solo nos permite manejar nuestras emociones sino que también tiene un impacto positivo en nuestra salud. De hecho, la ansiedad y el estrés prolongados pueden contribuir al desarrollo de ciertas enfermedades como la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.
¿Cómo puedes tomar consciencia de tus emociones en tu día a día?
Para tener un control más preciso de nuestras emociones, es crucial integrar momentos de pausa consciente a lo largo de nuestro día. Aquí te presento tres pasos que puedes implementar:
- Primer paso: Toma consciencia de tu estado. ¿Cómo te sientes en este momento?
- Segundo paso: Enfoca tu atención. ¿En qué se está centrando tu mente ahora mismo?
- Tercer paso: Expanda y acepta lo que estás sintiendo. No luches contra tus emociones, acéptalas como parte de tu experiencia humana.
Recuerda, en el área de recursos encontrarás muchas herramientas útiles para ayudarte a practicar este proceso. Implementando estas estrategias no solo te ayudará a manejar tus emociones y reducir tus niveles de ansiedad, sino que también impactará positivamente en tu salud general.
Contribución creada con aportes de: Isaac Martí Úbeda González.