Manejo de la Ansiedad por Creencias de Insuficiencia
Clase 27 de 33 • Curso de Manejo de Ansiedad con Terapify
Contenido del curso
- 3

Manejo de la Ansiedad con Mindfulness
06:51 - 4

Manejo de la Ansiedad: Funcionamiento Cerebral y Estrategias de Control
07:02 - 5

Identificación de Hábitos Ansiosos y Estrategias Saludables
05:40 - 6

Mindfulness: Curiosidad como Herramienta para Manejar la Ansiedad
11:25 - 7

Técnicas de Mindfulness para Manejo de Ansiedad
14:04 - 8

Aceptación y amabilidad en el manejo de la ansiedad
06:27 - 9

Mitos Comunes sobre la Ansiedad y su Manejo Efectivo
08:05
- 10

Identificación de Detonadores de Ansiedad y Toma de Control
06:47 - 11

Mindfulness y Neuroplasticidad para Regular la Ansiedad
07:23 - 12

Romper el Hábito de la Preocupación: Técnicas de Atención Plena
07:16 - 13

Manejo de Pensamientos Ansiosos y Técnicas de Mindfulness
07:25 - 14

Estrategias para Manejar Pensamientos Ansiosos
09:07 - 15

Manejo de Pensamientos para Reducir la Ansiedad
07:29 - 16

Estrategias de Atención para Reducir la Ansiedad
06:06
- 17

Comprensión y Manejo de la Ansiedad: Estrategias de Mindfulness
06:57 - 18

Importancia de las Emociones en la Toma de Decisiones
07:34 - 19

Manejo de emociones para reducir la ansiedad
06:41 - 20

Práctica de Mindfulness: Haz una Pausa en Tres Minutos
07:46 - 21

Reconciliación con Emociones a través de la Meditación RAIN
10:44 - 22

Hábitos para Reducir la Ansiedad y Mejorar la Salud Mental
08:34 - 23

Manejo de la Ansiedad: Estrategias y Autoconocimiento
06:20
- 24

Prácticas de Mindfulness para Manejar la Ansiedad
05:08 - 25

Manejo de Ansiedad: Recursos para Afrontar la Incomodidad
05:51 - 26

Mindfulness: Identificación y Disfrute de Momentos Agradables
06:14 - 27

Manejo de la Ansiedad por Creencias de Insuficiencia
04:53 - 28

Manejo de Ansiedad en Relaciones Interpersonales
06:52 - 29

Prácticas de Mindfulness para Manejar la Ansiedad y la Incertidumbre
08:06 - 30

Practicando la Intención para Manejar la Ansiedad
05:35 - 31

Manejo de Ansiedad: Creación de Hábitos Saludables
03:08 - 32

Manejo de Ansiedad: Vivir Sin Miedo en 30 Días
03:38
La ansiedad, un estado emocional que a menudo es malentendido y estigmatizado, es una realidad diaria para mucha gente. Esta ansiedad podría manifestarse como un miedo constante a no ser suficiente - una preocupación persistente que limita nuestra capacidad para tomar riesgos y lograr nuestros sueños.
¿Por qué la ansiedad nos hace sentir que no somos suficientes?
La ansiedad es una respuesta emocional a una amenaza o un desafío. A veces, esta preocupación no es razonable o realista y puede dificultar nuestras acciones diarias.
A menudo se desarrolla a lo largo del tiempo, con frecuencia debido a experiencias o creencias formadas durante la infancia. La ansiedad frecuentemente nos lleva a la creencia de que lo que hagamos no tendrá éxito, o incluso a la negativa a iniciar nuevos proyectos, por miedo al fracaso o al rechazo.
¿Cómo podemos aprender a conocer y aceptar nuestros miedos y ansiedades?
Aceptar que la ansiedad es una parte natural de nuestra vida es el primer paso. Podemos usar nuestros recursos internos para investigar nuestros miedos y comprenderlos mejor. Es fundamental recordar que el fracaso es una parte esencial del proceso de aprendizaje.
Nuestros errores nos proporcionan la oportunidad de crecer y mejorar. A través de la autoexploración y el autocuidado, podemos enfrentar nuestros miedos e iniciar un viaje hacia un nuevo nosotros, más resiliente y seguro. La ansiedad no tiene por qué limitarnos - puede convertirse en un catalizador para nuestro crecimiento y autoconocimiento.
Contribución creada con aportes de: Isaac Martí Úbeda González.