Aceptación y amabilidad en el manejo de la ansiedad
Clase 8 de 33 • Curso de Manejo de Ansiedad con Terapify
Contenido del curso
- 3

Manejo de la Ansiedad con Mindfulness
06:51 - 4

Manejo de la Ansiedad: Funcionamiento Cerebral y Estrategias de Control
07:02 - 5

Identificación de Hábitos Ansiosos y Estrategias Saludables
05:40 - 6

Mindfulness: Curiosidad como Herramienta para Manejar la Ansiedad
11:25 - 7

Técnicas de Mindfulness para Manejo de Ansiedad
14:04 - 8

Aceptación y amabilidad en el manejo de la ansiedad
06:27 - 9

Mitos Comunes sobre la Ansiedad y su Manejo Efectivo
08:05
- 10

Identificación de Detonadores de Ansiedad y Toma de Control
06:47 - 11

Mindfulness y Neuroplasticidad para Regular la Ansiedad
07:23 - 12

Romper el Hábito de la Preocupación: Técnicas de Atención Plena
07:16 - 13

Manejo de Pensamientos Ansiosos y Técnicas de Mindfulness
07:25 - 14

Estrategias para Manejar Pensamientos Ansiosos
09:07 - 15

Manejo de Pensamientos para Reducir la Ansiedad
07:29 - 16

Estrategias de Atención para Reducir la Ansiedad
06:06
- 17

Comprensión y Manejo de la Ansiedad: Estrategias de Mindfulness
06:57 - 18

Importancia de las Emociones en la Toma de Decisiones
07:34 - 19

Manejo de emociones para reducir la ansiedad
06:41 - 20

Práctica de Mindfulness: Haz una Pausa en Tres Minutos
07:46 - 21

Reconciliación con Emociones a través de la Meditación RAIN
10:44 - 22

Hábitos para Reducir la Ansiedad y Mejorar la Salud Mental
08:34 - 23

Manejo de la Ansiedad: Estrategias y Autoconocimiento
06:20
- 24

Prácticas de Mindfulness para Manejar la Ansiedad
05:08 - 25

Manejo de Ansiedad: Recursos para Afrontar la Incomodidad
05:51 - 26

Mindfulness: Identificación y Disfrute de Momentos Agradables
06:14 - 27

Manejo de la Ansiedad por Creencias de Insuficiencia
04:53 - 28

Manejo de Ansiedad en Relaciones Interpersonales
06:52 - 29

Prácticas de Mindfulness para Manejar la Ansiedad y la Incertidumbre
08:06 - 30

Practicando la Intención para Manejar la Ansiedad
05:35 - 31

Manejo de Ansiedad: Creación de Hábitos Saludables
03:08 - 32

Manejo de Ansiedad: Vivir Sin Miedo en 30 Días
03:38
Descubre el arte de ser amable contigo mismo, reconocer y adoptar una perspectiva más saludable de la ansiedad puede ser un poderoso catalizador hacia el bienestar emocional.
¿Qué sucede cuando reprimes tus sensaciones de ansiedad?
Hay personas que optan por callar sobre la ansiedad, lo que puede ser perjudicial para su bienestar emocional. Es vital ser consciente de cómo te tratas a ti mismo cuando experimentas ansiedad.
Evita decir palabras duras y entregarte a la autocrítica, ya que esto podría exacerbar más la ansiedad.
¿Es importante compartir tu experiencia de ansiedad con otros?
Con frecuencia, la gente siente cierto temor para expresar cómo se siente, ya que la ansiedad aún no es bien vista socialmente. Sin embargo, puede ser liberador compartir tus verdaderas emociones con otras personas, esto podría aliviar tus sentimientos de aislamiento y miedo.
¿Cómo puedes trabajar con tu ansiedad de manera constructiva?
Ser amable contigo mismo es primordial cuando experimentas ansiedad. Recuerda que experimentar ansiedad es un proceso natural de tu cerebro, que percibe peligro y te dice que debes prestar atención y cuidar de ti mismo. Acepta y abraza tu ansiedad, convirtiéndola en un medio para cuidar de ti y aprender más sobre ti mismo.
¿Cómo puedes suavizar tu interacción con tu ansiedad?
Cuando sientas ansiedad, en vez de lo que usualmente te dirías, intenta decirte palabras amables a ti mismo.
Recuerda que está bien sentir ansiedad, miedo y dudas. Reconoce que ha sido un viaje difícil y date permiso para respirar profundo y relajarte. Hablarte a ti mismo con amabilidad puede ayudar a suavizar los picos de la ansiedad y promover una mayor sensación de tranquilidad y aceptación.
Contribución creada con aportes de: Isaac Marti Ubeda Gonzalez