Mindfulness y Neuroplasticidad para Regular la Ansiedad
Clase 11 de 33 • Curso de Manejo de Ansiedad con Terapify
Contenido del curso
- 3

Manejo de la Ansiedad con Mindfulness
06:51 - 4

Manejo de la Ansiedad: Funcionamiento Cerebral y Estrategias de Control
07:02 - 5

Identificación de Hábitos Ansiosos y Estrategias Saludables
05:40 - 6

Mindfulness: Curiosidad como Herramienta para Manejar la Ansiedad
11:25 - 7

Técnicas de Mindfulness para Manejo de Ansiedad
14:04 - 8

Aceptación y amabilidad en el manejo de la ansiedad
06:27 - 9

Mitos Comunes sobre la Ansiedad y su Manejo Efectivo
08:05
- 10

Identificación de Detonadores de Ansiedad y Toma de Control
06:47 - 11

Mindfulness y Neuroplasticidad para Regular la Ansiedad
07:23 - 12

Romper el Hábito de la Preocupación: Técnicas de Atención Plena
07:16 - 13

Manejo de Pensamientos Ansiosos y Técnicas de Mindfulness
07:25 - 14

Estrategias para Manejar Pensamientos Ansiosos
09:07 - 15

Manejo de Pensamientos para Reducir la Ansiedad
07:29 - 16

Estrategias de Atención para Reducir la Ansiedad
06:06
- 17

Comprensión y Manejo de la Ansiedad: Estrategias de Mindfulness
06:57 - 18

Importancia de las Emociones en la Toma de Decisiones
07:34 - 19

Manejo de emociones para reducir la ansiedad
06:41 - 20

Práctica de Mindfulness: Haz una Pausa en Tres Minutos
07:46 - 21

Reconciliación con Emociones a través de la Meditación RAIN
10:44 - 22

Hábitos para Reducir la Ansiedad y Mejorar la Salud Mental
08:34 - 23

Manejo de la Ansiedad: Estrategias y Autoconocimiento
06:20
- 24

Prácticas de Mindfulness para Manejar la Ansiedad
05:08 - 25

Manejo de Ansiedad: Recursos para Afrontar la Incomodidad
05:51 - 26

Mindfulness: Identificación y Disfrute de Momentos Agradables
06:14 - 27

Manejo de la Ansiedad por Creencias de Insuficiencia
04:53 - 28

Manejo de Ansiedad en Relaciones Interpersonales
06:52 - 29

Prácticas de Mindfulness para Manejar la Ansiedad y la Incertidumbre
08:06 - 30

Practicando la Intención para Manejar la Ansiedad
05:35 - 31

Manejo de Ansiedad: Creación de Hábitos Saludables
03:08 - 32

Manejo de Ansiedad: Vivir Sin Miedo en 30 Días
03:38
El mindfulness y su impacto en la neuroplasticidad cerebral tienen el poder de transformar nuestras vidas. Si alguna vez has luchado con la ansiedad, entender cómo estas dos ideas se relacionan puede ser el arma más fuerte en tu arsenal.
¿Por qué ejercitar la mente es tan esencial?
Justo como el cuerpo, la mente requiere de ejercicio para mantenerse fuerte y saludable. Cada vez que realizamos ejercicios de mindfulness, estamos mejorando nuestra condición mental. Es un esfuerzo similar a ir al gimnasio, si solo ejercitamos un brazo, ese brazo será más fuerte, lo mismo ocurre con el cerebro. Entre más practicamos un pensamiento o acción, más fuertes se vuelven esas áreas cerebrales.
¿Cómo influye la neuroplasticidad en la ansiedad?
La neuroplasticidad nos dice que nuestro cerebro está continuamente generando nuevas conexiones neuronales y remodelándose. Es particularmente impactante en el caso de la ansiedad. Si has experimentado ansiedad durante años, tu cerebro puede estar diseñado para conectarse automáticamente a ella. Sin embargo, es posible cambiar esta tendencia entrenando y remodelando tu cerebro.
¿Cómo el Mindfulness afecta al cerebro humano?
El cerebro humano se divide en tres áreas principales: el cerebro reptiliano (instinto, ansiedad), el límbico (emociones, ira, cólera), y la corteza prefrontal. El mindfulness, con su enfoque en llevar la atención a las sensaciones del cuerpo y del medio ambiente, fortalece especialmente la corteza prefrontal. Esto nos ayuda a tener un mayor control sobre nuestras emociones y respuestas al estrés.
¿Cómo puede ayudarnos el Mindfulness en la vida diaria?
Dirige tu atención al momento presente. Al hacerlo, puedes regular tu ansiedad y fortalecer tus conexiones cerebrales. Esta práctica diaria de mindfulness puede ayudarte a transformar tu cerebro y tu experiencia de vida.
Contribución creada con aportes de: Isaac Martí Úbeda González.