Configuración de Azure MCP Server en VS Code para consultas directas

Clase 12 de 21Curso de MCP

Resumen

Para quienes buscan eficiencia y practicidad al gestionar recursos de Azure desde Visual Studio Code, el Azure MCP Server presenta una oportunidad clara. Ahora es posible obtener información relevante y realizar consultas directamente desde el editor, evitando comandos complicados o ingresar repetidamente al portal de Azure. Este contenido explica cómo configurar y utilizar MCP Server para hacer consultas sencillas y rápidas directamente desde VSCode.

¿Cómo configurar el Azure MCP Server dentro de VSCode?

La integración es sencilla y directa, adaptada para usuarios que ya trabajan con Azure y desean optimizar su desempeño cotidiano:

  1. Primero, instala y ejecuta el servidor MCP desde VSCode y asegura la conexión activa a tu suscripción de Azure.
  2. Selecciona en la paleta de comandos (Control + Shift + P) la opción "Azure sign in" y posteriormente "Azure select subscriptions" para elegir la suscripción que utilizarás activamente.

Es fundamental asegurarse de elegir la suscripción activa correcta, como por ejemplo "Azure Corp Account", para que el MCP Server interactúe adecuadamente con la información deseada.

¿Qué hacer ante restricciones del MCP Server de Azure?

Una limitación técnica frecuente es el número máximo de herramientas habilitadas en una sola consulta (128 herramientas). Para solventarlo, realiza lo siguiente:

  • Dirígete a "MCP Server" y reduce las herramientas listadas, seleccionando solamente aquellas que realmente requieres, bajando considerablemente esta lista (por ejemplo, de 127 a 78 herramientas).
  • Esto permite evitar errores de límite de herramientas habilitadas y asegura que se procesen correctamente tus solicitudes.

¿Cómo evitar y resolver errores comunes de autenticación en MCP Server?

Puede suceder que, pese a configurar correctamente las herramientas, aparezca un problema durante la ejecución por autenticación incorrecta:

  • Revisa con atención los mensajes de error que aparecen.
  • Realiza nuevamente el inicio de sesión seleccionando la cuenta correcta de Azure dentro de tu MCP Server.

Una vez solucionado este pequeño inconveniente, ejecuta nuevamente la consulta para obtener resultados precisos.

Esta configuración eficaz convierte tu editor VSCode en un centro funcional. ¡Comparte tu experiencia y si tienes dudas, háznoslas saber en los comentarios!