
Eduardo Carrillo
@eduardocabo742Es un tema complejo que en el curso se explica al detalle y paso a paso, recomendado
2025
Opiniones
básico
Domina la estadística computacional usando Python para analizar datos, realizar simulaciones y calcular probabilidades. Aprende a aplicar técnicas de inferencia estadística y a desarrollar simulaciones de Monte Carlo.
David Aroesti
Cloud Engineer en Google
Es un tema complejo que en el curso se explica al detalle y paso a paso, recomendado
Buen curso.
Interesante curso para comenzar a pensar en terminos de probabilidad.
Si ya me gustaban las matemáticas, la probabilidad y estadísticas y la conputación, ahora aún mas. Gran curso, gracias!
Todo fue muy bueno de este curso, sin embargo: el tema Montecarlo fue lo que más me gustó, y los videos de memoización fue lo segundo que más me gustó.
Este curso hizo que me enamora aún más de la programación y de las matemáticas, los conocimientos adquiridos aquí son invaluables.
Na
Aroesti es de los profesores que mejor llegan a explicar un concepto en forma técnica, de llevarlo a lo simple.
Muy buen curso. se estudia a buena profundidad los métodos programados lo que genera que además de aprender del tema aprendemos a codificar
Buen curso, Python nos ayuda mucho a hacer los ejercicios
Muy bueno el material y el profesor explica bastante bien. Recomendado.
Excelente información, adecauda para el objetivo del curso. Los ejemplos vistos tambien son excelentes.
GRACIAS DAVID SON UN TESO!!!
Excelente curso, aprendí mucho y el profesor explica muy bien, felicidades!
Este curso si está un poco más complejo en cuanto a conceptos sobre computación y matemáticas pero el gran David Aroesti sabe dar muy bien los conocimientos
La combinación de teoría y práctica con ejemplos retadores para implementar.
Muy buen curso... Repase las cuestiones fundamentales de la estadisticas dadas en mi facultad pero aplicadas a la computacion lo cual me volo la cabeza y lo recomiendo mucho
Muy buen curso, muy buen profesor. Sin embargo, en las clases de código, es algo complicado entender qué se quiere lograr.
Buen curso de Introducción, ojalá pronto hubiera una segunda parte ya que es un curso de pensamiento computacional realmente importante.
Es un buen curso para entender la simulación estocástica. Una anotación: programación estocástica, dentro del contexto de la optimización e investigación de operaciones es mucho más de lo que se puede abordar en un solo curso
Este es el curso que todo estudiante de Platzi tiene que realizar. Si tu formación no es la ciencias duras, realiza el curso para entender las estadísticas de forma computacional. Trata muchos temas que en ingeniería no llegamos a verlo de forma práctica. Como profesor, David trata sus clases con gran pasión que cualquiera quisiera tenerlo como amigo para escucharlo hablar en las reuniones.
Una vez más, un excelente curso en esta ruta de aprendizaje que busca desarrollar las habilidades cognitivas para enfrentarse a la resolución de problemas reales independientemente del grado de complejidad.
El curso es una muy buena introducción para la programación estocástica. El profesor habla de manera amena, pero en ocasiones confunde algunos términos técnicos.
Ayuda mucho a complementar con lo que ya uno sabe sobre el lenguaje, y aparte suma un tema como estadística que puede aparecer en cualquier proyecto en mi opinión, la verdad lo recomiendo pero, haciendo la ruta para que cada vez sea mas fácil entender
Es buen curso pero si se me hizo bastante largo, aunque para ser sisero, la estadística es un área de las matemáticas muy amplio y todavía faltan bastantes conceptos. La ventaja de este curso es que ya puedes aplicar la teoría.
Me encanto el material porque me ha quitado el miedo que tenia al mundo de la estadistica
Me gusta mucho la manera de enseñar de David y su actitud. El contenido me llamó mucho la atención, lo que me motiva a seguir estudiando el path
Excelente curso. Me ha ayudado a reforzar los conocimientos de matemáticas y python previamente adquiridos. Un punto a mejorar es que a la hora de mostrar un ejemplo en código, primero se haga un planteamiento del proyecto en un diagrama de flujo, esto haría que entender el código sea más fácil. Por ejemplo, implementar un diagrama de flujo en las clases de: " Camino de borrachos" y las del método montecarlo mejoraría el entendimiento de los conceptos
El profesor es muy bueno y los temas son realmente interesantes, espero poder aprender cada vez mas
Bastante entendible aunque me gustaria que explicaran mejor el codigo que escriben