Carlos Daniel Rodriguez
@Carlos_ArgLo mejor fue el hecho de estudiar probabilidades con casos del mundo real a través de simulaciones.

Subtítulos en español
2025
Opiniones
básico
Domina la estadística computacional usando Python para analizar datos, realizar simulaciones y calcular probabilidades. Aprende a aplicar técnicas de inferencia estadística y a desarrollar simulaciones de Monte Carlo.
David Aroesti
Cloud Engineer en Google
Lo mejor fue el hecho de estudiar probabilidades con casos del mundo real a través de simulaciones.
La claridad con la que el profesor explica conceptos abstractos de estadística es muy buena.
Excelente curso, me gustó la forma en la que se abordan los cálculos de la probabilidad por medio de la programación.
ayuda bastante a desarrollar mas pensamiento computacional
me encanto. super entretenido y claro. te explica muy bien los conceptos y se entienden incluso aunque no lo hayas visto todavia
Sería bueno tener más rigor en la parte estadística. Hay muchos conceptos que se exponen pero no se explican sus contextos.
Muy buen curso, hubo ocasiones que el profesor omitio detalles, que fueron importantes para entender el contexto a gran escala, pero de igual forma le agradezco por el curso.
Gran curso introductorio sobre estocástica en Python
qqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
resolver mas algunas dudas pero la clase estuvo muy entretenida y el profesor tmb pero le falto ser un poco mas pausado en algunas partes
Muy buen curso, aunque en algunas clases falta q el profesor de una explicacion previa de los que se desea hacer con el codigo
Me encanta este profesor, el curso estuvo muy bien explicado, aun que me hubiera gustado un poco mas de diagramas
La actitud del profesor, hace llamativa la clase. Los contenidos presentados fueron utiles para tener bases sobre este diferente paradigma de computación.
El curso me pareció muy entretenido e interesante, con un profesor que explica muy bien y se nota que le gusta, aun que en algunos casos sentí que faltaban explicaciones. Muy recomendado
Las simulaciones y su visualizacion, así como el contenido matematico
Aprendes a desarrollar habilidades en el pensamiento probabilìstico desde cero, muy recomendable el curso, en verdad.
El curso es MUY bueno, pero a medida que avanza la complejidad de los temas hace falta profundizar un poco más en los fundamentos teóricos.
Al principio el profesor fue un tanto engorroso, pero conforme avanzo el curso este mejoro
Aplicación de casos de probabilidad en programación
Permite entender los conceptos de estadística aplicados a código y con buenos ejemplos. En ocasiones sería bueno que el profesor diera un mejor contexto justamente de cómo diseña los programas para afianzar más el mindset de programador.
Interesante forma de introducirnos a la programación con la estadística.
Aplicar la aleatoriedad a los programas, me llamó la atención también el cómo aprovechar mejor las capacidades en memoria versus la respuesta del pc. Gracias
la temática es definitiva para resolver todo tipo de situaciones y problemas.
Tener una herramientas mas como la programación estocásticas para poder resolver los problemas que nos enfrentamos
Temas bien cubiertos, aunque en algunos casos toca investigar conceptos que se usan y no se sabe de donde salen, pero nada grave.
Seria bueno que el profesor tambien recomiende literatura adicional relacionada que considere de calidad de acuerdo a su criterio.
Pues estuvo interesante. Mas que programación es como usar conocimiento estadístico para optimizar nuestro código. Lo que es muy práctico.
Muy interesante, me gustó mucho el curso, sin embargo me hubiera gustado ver más de la parte matemática de la regresión lineal.
A pesar de que algunos algoritmos pudieron ser explicados más a fondo, me parece que el contenido del curso en general es excelente.
Ha sido un gran curso introductorio a la estadística y probabilidad con Python. Coincidiendo con mis compañer@s, pudiera desglosarse más la explicación sobre la implementación por parte del profesor. Aún así, me pareció muy completo