Carlos Mauricio Jiménez Sánchez
@CMJEstar consiente de que hay un mundo de herramientas para simular y obtener datos.

Subtítulos en español
2025
Opiniones
básico
Domina la estadística computacional usando Python para analizar datos, realizar simulaciones y calcular probabilidades. Aprende a aplicar técnicas de inferencia estadística y a desarrollar simulaciones de Monte Carlo.
David Aroesti
Cloud Engineer en Google
Estar consiente de que hay un mundo de herramientas para simular y obtener datos.
Las explicaciones son en general claras y se puede seguir el contenido. Sin duda es una materia que no se agota en un curso, se requiere revisitar y ampliar el conocimiento de manera personal y realizar ejercicios. Por lo demás es un curso recomendable.
Un curso bastante interesante
El profesor es bueno, se observa la experiencia en el tema. Sugeriría realizar el curso luego de terminado uno de estadística y probabilidad dado los conceptos que se abordan. Los programas son un poco complejos requieren de consultas en la comunidad u otras fuentes.
Muy buenas explicaciones durante el proceso de formación y sobre todo incentivando a buscar más a través de los retos.
ayuda bastante a desarrollar mas pensamiento computacional
muy bueno por que toma en cuenta que los estudiantes estan iniciando en esto y el profesor se tomo la paciencia de explicar bien
Sería bueno tener más rigor en la parte estadística. Hay muchos conceptos que se exponen pero no se explican sus contextos.
Gran curso introductorio sobre estocástica en Python
Un curso muy completo y bien explicado solo me gustaría que el profesor explicará un poco más la lógica que usa para hacer sus programas
Me encanto como estos temas fueron abordados y explicados con pasión y claridad, algunas de las explicaciones pueden ser mas gráficas.
Había estudiado estadística solo desde la perspectiva matemática, esta fue una interesante manera de trasladarlo a computer science
Excelente curso para conocer que podemos resolver problemas de la vida cotidiana con factores aleatorios, realizando simulaciones de eventos
Aprendes a desarrollar habilidades en el pensamiento probabilìstico desde cero, muy recomendable el curso, en verdad.
El curso es MUY bueno, pero a medida que avanza la complejidad de los temas hace falta profundizar un poco más en los fundamentos teóricos.
Presenta los conceptos matemáticos de forma sencilla y llevados rápidamente a la práctica.
Excelente que se incluya el tema de simulaciones y la manera de implementarlas
Muy interesante, me gustó mucho el curso, sin embargo me hubiera gustado ver más de la parte matemática de la regresión lineal.
Es un muy buen curso, hay temas que podría explicarse mejor, pero entiendo que sólo son para introducir conceptos y poder ahondar en ellos.
Lo mejor fueron los Retos!!
Las partes practicas del curso fueron lo mejor, ya que me permitieron entender y poner en practica el conocimiento.
buena experiencia
La aplicación de la computación en el desarrollo de programas que simulen aleatoriedad es fantástico
David Aroesti es uno de los mejores profesores de la plataforma, pero a veces llega a divagar y no termina de explicar su codigo
Aplicar la aleatoriedad a los programas, me llamó la atención también el cómo aprovechar mejor las capacidades en memoria versus la respuesta del pc. Gracias
Esta serie de cursos me gusta, aunque en estos temas siento que es mejor que primero el profesor explique gráficamente que proceso seguir...
Muestra de manera rápida y precisa los conceptos clave, aunque es necesario completar la información con Google para comprender al 100%
Es un acercamiento al pensamiento estadístico que se debe tener a la hora de programar. Sirve para tener las ideas claras.
fue interasante el saber que lo que no deja dormir en las noches al profesor no es programar en python XD
De nuevo, excelente el curso! Felicidades!. Podrían explicar más a detalle la forma de pensar la creación del programa antes del código.