Mapa de Empatía: Comprender a tus Clientes
Clase 22 de 26 • Curso de Psicología del Consumidor
Contenido del curso
- 3

Psicología del consumidor: heurísticos y procesos psicológicos básicos
06:56 - 4

Procesos Psicológicos en el Marketing y el Branding
04:37 - 5

Cómo influye el cerebro en decisiones de compra
02:44 - 6

Psicología del Consumidor y su Impacto en el Branding
06:18 - 7

Estrategias de Marketing en el Momento Cero de la Verdad (ZMOT)
03:54
- 8

Técnicas Cualitativas de Investigación de Mercado
05:31 - 9

Técnicas de Investigación de Mercado: Métodos y Aplicaciones
05:46 - 10

Técnicas de Investigación Cuantitativa: Encuestas y Cuestionarios
06:31 - 11

Entrevista en Profundidad: Técnica Clave de Marketing
08:06 - 12

Técnicas de Entrevistas a Profundidad para Psicología del Consumidor
08:47 - 13

Grupos Focales: Técnicas y Estrategias de Investigación
04:51 - 14

Estudio de Casos y Observación Participante en Investigación Social
06:10 - 15
¿Qué es neuromarketing?
00:01 - 16

Neuromarketing: Comprender y Usar el Valor Simbólico en Ventas
10:50 - 17

Importancia del Contexto Sociocultural en el Marketing
02:33 - 18

Gestión de Resultados Cualitativos en Investigación de Mercado
05:40
Después de entender el contexto, conocer a nuestro consumidor y analizar nuestros resultados, entonces estamos listos para obtener un modelo
Mapa de empatía del consumidor
El mapa de empatía del consumidor se fundamenta en conectar con nuestros clientes a través de conocer sus miedos, necesidades y problemas. Para esto vamos a construir a nuestro prototipo de cliente ideal y después le daremos una voz y una personalidad.
- Identificaremos lo qué realmente, le importa, lo que le preocupa y el tipo de aspiraciones que tiene.
- Conoceremos su entorno, qué ve, que compra, que busca en sus amigos.
- Analizaremos a qué cosas les pone atención, qué es lo que le dicen los demás.
- Estudiaremos como se ve, como viste, como actúa, como habla y como se comporta con los demás

Contribución creada con los aportes de: Mayra López.