Marco Narvaez
@nefftep79Muy bueno, me complico la parte de docker, tengo que profundizarlo
1191
Opiniones
intermedio
Trabaja profesionalmente con Python gestionando proyectos con PIP y entornos virtuales. Instala y contenediza aplicaciones en Docker, aprende a utilizar FastAPI para construir servidores web, y explora librerías como Pandas y Requests.
Nicolas Molina
Google Developer Expert en Google
Muy bueno, me complico la parte de docker, tengo que profundizarlo
Bien, no se que mas decir
Este es el curso que estaba esperando, me hubiera gustado que este curso se una con el de conda para ver las similitudes y differencias que pueden haber en cada uno de los ambientes
.
Es bueno, pero no me senti completo, creo que lo agendare para hacerlo nuevamente con mas conocimientos adquiridos
Aprender a instalar dependencias y a crear entornos virtuales.
Excelente para conocer nuevas herramientas de desarrollo
Buen curso para introducirte en el manejo de paquetes y entornos virtuales
Un curso bastante variado, buena en la mayoria de sus modulos, aunque la seccion de docker fue confusa y podria haberse excluido sin problemas.
profundizar mejor los conceptos del curso, la mayoria de cosas que quedan incompletas se deben mejorar tomando otros cursos y eso esta bien, pero al dar el examen de certificacion quedas con varias dudas y debees estar buscando recursos de otras fuentes o terminar otros cursos cuando faltan pocos videos para terminar este, muy tedioso
Los entornos virtuales
Me parece un curso con muy buen contenido!
aprender más cosas nuevas y reaprender lo que no había comprendido
muy buen curso que fortalece cada vez mas los conocimientos para desarrollar con python.
La parte de docker casi solo fue copiar comandos y no se explico nada mas, entiendo que es una introducción pero este tipo de contenido solo me causa mas incertidumbre que ayuda
falto la instalacion en vivo de docker
Un curso bastante útil para instoriducirse a la navegación a través de python
se puede mejorar o profundizar algunos temas
me parece que la explicación de docker es mejor manejarlo fuera del curso e implementar mas ejemplos usando todo lo visto en los cursos de python con el profesor, el cual ha logrado algo muy bueno, saludos.
Es genial pero deja algunos conceptos un poco en el aire, recomiendo ir directamente a los curosos de DOKER, PANDAS, REQUEST y FASTAPI o revisar su documentación
Fue un curso bastante bueno para quiénes no tenemos mucha idea de cómo manejar las dependencias en Python. Sin embargo, pienso que hubieron algunos temas tocados que siento estaban un poco de más y debieron de darse en el respectivo curso que tiene Platzi sobre eso.
el módulo de Docker es muy interesante
Muy buen curso que nos ayuda a poder ordenar nuestros proyectos de forma eficiente y poder usar entornos para que no se mezcles las dependencias y causen errores, me gusto el profe es claro tuve problemas con lo de docker pero bueno nada que una leida no resuelva.
Buen curso, aunque en la instalación de Docker me salieron varios errores y no encontré solución
Creo que las explicaciones pueden ser mejor, falta más motivación a la hora de explicar pareciera que estuviera cansado el profesor o recien levantado
Algunos comandos usados en la terminal no se explicaron, solo fue copy paste sin entender por que se usan
la sección de docker no me agrado pero todo lo demas bien
muy bien curso aunque falto un poco de detalle en los posibles problemas que se pueden presentar al instalar o inicializar doker de resto muy buen contenido el profesor se hace entender muy bien
En general me gusto el curso, pero hubiera preferido que no se mezclaran cosas como FastAPI ni Docker, estas últimas sentí que se explicaron de manera muy básica, muy superficial.
La parte de Docker pudo ser profundizada en mayor medida. El profe, como siempre, hizo un gran trabajo.