
Eduardo Ramón Rojas Gamarra
@Edu_RojasAprender a instalar dependencias y a crear entornos virtuales.
1204
Opiniones
intermedio
Trabaja profesionalmente con Python gestionando proyectos con PIP y entornos virtuales. Instala y contenediza aplicaciones en Docker, aprende a utilizar FastAPI para construir servidores web, y explora librerías como Pandas y Requests.
Nicolas Molina
Google Developer Expert en Google
Aprender a instalar dependencias y a crear entornos virtuales.
La explicación de docker fue superficial, sin embargo ayuda a introducirnos
profundizar mejor los conceptos del curso, la mayoria de cosas que quedan incompletas se deben mejorar tomando otros cursos y eso esta bien, pero al dar el examen de certificacion quedas con varias dudas y debees estar buscando recursos de otras fuentes o terminar otros cursos cuando faltan pocos videos para terminar este, muy tedioso
El curso fue altamente práctico, facilitando la aplicación de la teoría en la práctica. Los ejemplos fueron útiles y la presentación agradable. Muy recomendado.
Muy bueno, me complico la parte de docker, tengo que profundizarlo
Los conocimientos son muy valiosos. Me gustaría que en los recursos de cada clase hagan referencia al curso de platzi donde podemos profundizar los conocimientos.
Todo es muy interesante, aunque superficial. Sobretodo Docker, creo que es muy avanzado para este punto y su instalación no fue explicada en video sino en texto.
Es un buen curso como para ver un panorama general de las herramientas mas utilizadas, sin embargo es de suma importancia complementar con los cursos específicos de cada tema, y practicar para desarrollar las habilidades adecuadas.
Muy buen curso que nos ayuda a poder ordenar nuestros proyectos de forma eficiente y poder usar entornos para que no se mezcles las dependencias y causen errores, me gusto el profe es claro tuve problemas con lo de docker pero bueno nada que una leida no resuelva.
.
Hola ¿qué tal? excelente profesor, buen curso
Docker, entornos virtuales.
Este curso te hace sentir más profesional, pero necesitamos más proyectos y aplicar lo que estamos aprendiendo aquí.
Me gustò, pero ciertos temas como docker, debería profundizarse más. aunque entiendo que este curso es como una introducción, y que hay un curso completo. Pero si sería bueno que se explique bien para que sirve y dar algunos ejemplos practicos
Aprender sobre entornos virtuales en python y sobre los contenedores docker.
Buen curso
Las explicaciones del profesor son muy buenas, y se puede reforzar con los comentarios. Falta un poco de recursos pero no es nada que no puedas investigar por ti mismo, así como que hay algunas cosas que actualizar.
Buen curso para introducirte en el manejo de paquetes y entornos virtuales
Si me gusto corto directo al grano queria conocer como trabaja el tme ade ambientes y como ayuda en la adminsitracion d elibreriass por ambiente
incorpora diversos cursos
Es un muy buen curso para empezar a trabajar con Python de manera profesional. Sin embargo no me agradó mucho lo de Docker, simplemente creo yo que eso requiere un curso aparte. Además de eso se tienen muchos errores común con los estudiantes, por ejemplo lo de las llaves de Github, deberían poner videos relacionados a dichos errores
.
Las situaciones que presenta el profesor
Mas detalle con el tema de docker al trabajar con python
Lo mejor del curso fueron los modulos donde se trabajaron PIP y el uso de entornos virtuales. Honestamente la parte de Docker siento como que sobraba en este curso, aun asi agradecido por toda la informacion nueva.
Creo que se adelantaron a muchas cosas, de resto fue un curso excelente
Considero que se paso muy a la ligera tanto la introducción a FASTAPI como por Docker, si se trata de un curso introductorio me parecio que se enfoco solo en enseñar comandos y no en profundizar en la lógica y funcionamiento de los mismos
Me encanta demasiado python, esto me resuleve todos los problemas de trabajo en equipo.
Excelente curso me gustarian mas
Un buen curso para aprender de manera profesional a trabajar con entornos virtuales.