Nicolas Molina
Curso de Python: PIP y Entornos Virtuales

Opiniones del Curso de Python: PIP y Entornos Virtuales

Trabaja profesionalmente con Python gestionando proyectos con PIP y entornos virtuales. Instala y contenediza aplicaciones en Docker, aprende a utilizar FastAPI para construir servidores web, y explora librerías como Pandas y Requests.

Avatar Franzua David Solano Mamani

Franzua David Solano Mamani

@franzua.solano.m30

Me encanta demasiado python, esto me resuleve todos los problemas de trabajo en equipo.

Avatar Guillermo Linares Pereda

Guillermo Linares Pereda

@guillermo-linares-pereda

Es todo un problema el tema de las instalaciones. En un entorno empresarial a veces sólo te dan python instalado en su ultima versión y uno tiene que hacer magía para hacer que funcionen cosas. Por ejemplo WSL no es necesario para crear ambientes virtuales. Debería de haber una corrección esto, dejo 3 estrellas porque el profesor es bueno.

Avatar Alexis David Rivera Guerrero

Alexis David Rivera Guerrero

@Tron2001

Buen docente, temas geniales

Avatar Camilo Estrada Botero

Camilo Estrada Botero

@cestrad5

El curso es bueno para entender los ambientes virtuales, pero en la ultima, para Docker, despues de la instalacion se saltaron una parte conceptual y me perdi. Creo que tendre que hacer un curso de especializado en Docker.

Avatar Leonardo Beroes

Leonardo Beroes

@leonardoberoes94

El curso esta muy bien para aprender sobre flujos de trabajo, si el enfoque fuera 100% ese y no perder tiempo desarrollando tanto codigo queda un poco mejor. Profundizar en git y github en entornos profesiones o un poco mas de docker

Avatar Gabriel Ichcanziho Pérez Landa

Gabriel Ichcanziho Pérez Landa

@gabriel-ichcanziho-perlan

Es bastante claro y realmente muestra un flujo de trabajo profesional, aunque es bastante introductorio en realidad es bastante buena probada del mundo real.

Avatar Félix Alberto Uc Hernández

Félix Alberto Uc Hernández

@fauh98

Un poco lento, y hay temas como el de dockers que fue muy rápido, tal vez omitir esa parte y explicarlo a detalle en términos conceptuales, y especificar más en un curso distinto.

Avatar José Isidro Torres Caldea

José Isidro Torres Caldea

@jose-torres497

El docente estuvo perfecto, sin embargo, el contenido estuvo un poco variado; creo que no se profundizó en funciones avanzadas con Python puro, solo referenciaron en varias clases las tecnologías con las que trabaja Python en el ámbito profesional y para eso hubiese bastado una sola clase al final del curso para irnos a los cursos respectivos de esas tecnologías.

La palabra paquetes esta mal escrita en algunas preguntas y hay uso de Spanglish, como la palabra versions en lugar de versiones en otra pregunta. Adicionalmente me parece que la pregunta: ¿Con qué comando activamos entornos virtuales en Python 3? Tiene una respuesta incorrecta, ya que la respuesta actual formulada si es correcta para Mac, pero no lo es para Windows.

Avatar Diego Cardone

Diego Cardone

@dcardone

Es el comienzo del desarrollo profesional en Python. Recomendable y necesario.

Avatar Luis Kennedy Saavedra Fuentes

Luis Kennedy Saavedra Fuentes

@KennedySaavedra

Aprender sobre Docker. ME gustó mucho como se utliza Docker

Avatar Andres Cervantes

Andres Cervantes

@admon.owlsoul

Sólo falto ayuda para instalar correctamente DOCKER

Avatar Lizandro Lozano

Lizandro Lozano

@li-lozano

interesante contenido ^^.

Avatar Juan Carlos Rincón Vargas

Juan Carlos Rincón Vargas

@juan310592

Me encanto, apredí cosas que nunca antes había visto

Avatar Stiven Eduardo Morales Meza

Stiven Eduardo Morales Meza

@Stimomez

buen curso

Avatar Ferney Mauricio Calderon

Ferney Mauricio Calderon

@ferneycalde

Podria amase con otro de Python

Buen contenido, aunque me hubiera gustado que profundizaran mas sobre entornos virtuales como pip-compile o pipenv

Avatar Luis Huacho

Luis Huacho

@luis.huacho

Solo si necesitas conocimiento base, sino puedes omitirlo.

Avatar Yoniher Melendez Caicedo

Yoniher Melendez Caicedo

@yoniiher

Exelente curso

Avatar Bogdan Kaleb García Rivera

Bogdan Kaleb García Rivera

@bugy1998

Es un muy buen curso para empezar a trabajar con Python de manera profesional. Sin embargo no me agradó mucho lo de Docker, simplemente creo yo que eso requiere un curso aparte. Además de eso se tienen muchos errores común con los estudiantes, por ejemplo lo de las llaves de Github, deberían poner videos relacionados a dichos errores

Avatar Nelson Ricardo Ramírez García

Nelson Ricardo Ramírez García

@NelsonRamirez

Es un curso que te da una perspectiva de trabajo diferente. Muchas gracias profesor Nicolás, usted dirigió este curso de manera clara y precisa. 👍

Avatar Sergio Alfredo Palacios

Sergio Alfredo Palacios

@somklorios

Me gusto mucho este curso lo recomiendo, y recomiendo que usen notion para hacer sus notas

Avatar Alejandro Cano

Alejandro Cano

@alejandrocanomn

Considero que se paso muy a la ligera tanto la introducción a FASTAPI como por Docker, si se trata de un curso introductorio me parecio que se enfoco solo en enseñar comandos y no en profundizar en la lógica y funcionamiento de los mismos