Arquitectura y construcción de sistemas RAG desde cero

Clase 1 de 21Curso de RAG

Resumen

¿Sabías que muchas de las inteligencias artificiales que usamos diariamente funcionan desconectadas de información actualizada en tiempo real? La mayoría de los modelos, como ChatGPT, solo conocen lo que se entrenó meses atrás, limitando sus posibilidades. Sin embargo, existe Retrieval Augmented Generation (R.A.G.), una tecnología que permite conectar estos modelos con bases de datos y documentos actualizados.

¿Por qué las inteligencias artificiales tradicionales son limitadas?

Modelos de lenguaje populares, como ChatGPT o Cloud, basan sus respuestas solo en información pasada con la que fueron entrenados. Esto significa que:

  • Desconocen lo que sucedió recientemente.
  • No pueden acceder a documentos o información propia y actualizada.
  • Funcionan desconectados del flujo de información actual.

De esta manera, la inteligencia artificial, sin contexto actualizado, se reduce únicamente a una herramienta textual sin capacidades prácticas.

¿Qué hace especial a Retrieval Augmented Generation (R.A.G.)?

R.A.G. es la técnica clave para llevar tu inteligencia artificial a otro nivel:

  • Facilita acceso a información actualizada y estructurada en tiempo real.
  • Permite integrar el conocimiento de documentos personalizados, bases de datos e información relevante.
  • Convierte datos no estructurados en contexto útil al momento de generar respuestas.

Este proceso ha evolucionado considerablemente, permitiendo conectar modelos con información dinámica, dando respuestas oportunas que realmente agregan valor.

¿Cómo puedes crear tu propio sistema con R.A.G.?

En este programa aprenderás detalladamente:

  • La arquitectura completa de R.A.G.: identificación de piezas, flujo operacional y objetivos principales.
  • Métodos prácticos para preparar tus datos correctamente, a través de técnicas como chunking, embedding y el uso de vectores.
  • Estrategias para desarrollar tu solución personalizada en la nube, con ejemplos reales y pruebas prácticas.

Además, también profundizarás en optimización avanzada como:

  • Mejoras para reducir latencia.
  • Despliegue efectivo utilizando la plataforma Azure.
  • Establecer medidas claras para evaluar precisión y recall.
  • Integración de tu solución con agentes inteligentes capaces de interactuar eficazmente con los usuarios finales.

R.A.G. no es una simple tendencia; es una solución efectiva y poderosa que mejora funcionalidad y relevancia contextual. Dominar esta tecnología puede significar una ventaja estratégica considerable, permitiéndote construir sistemas inteligentes y personalizados para tu entorno o empresa.

¿Te interesa profundizar en alguna parte específica o tienes experiencias previas con tecnologías similares? ¡Cuéntanos en los comentarios!