Uso de Twitter para Empresas: Estrategias y Medición de Impacto

Clase 8 de 11Guía Básica de Redes Sociales para Empresas

La plataforma de Twitter te invita a unirte a la conversación, es la voz escrita en palabras para tu empresa. Esta red social tiene dos características destacadas, la primera es que son textos cortos con un límite de 280 caracteres llamados tweets. Como segunda particularidad son las etiquetas, caracterizadas con el símbolo # y que permiten seguir hilos de conversaciones y tendencias.

Una buena práctica es considerar que el formato es rápido de leer y escribir. Su uso puede ser diverso y puedes posicionar a tu empresa a través de mensajes cortos, que van expresando valores y detalles de negocio hasta considerarlo buzón de preguntas, respuestas y quejas.

El público objetivo suelen ser usuarios de tu marca que buscan conocer actualizaciones con lo más novedoso de tu empresa, o potenciales clientes que investigan sobre algún producto o servicio que ofreces.

Twitter al ser una plataforma digital nos da la posibilidad de medir, en estos casos podemos conocer las estadísticas de los tweets, interacciones, clicks en el perfil, me gusta, retweet, respuestas, clicks en las etiquetas y clicks en los enlaces.

clase 8.jpg

Imagen tomada de Twitter.

Estas mediciones permiten que como usuario puedas escuchar qué es lo que busca tu audiencia a través de esta plataforma.

Ponlo en práctica

Es por eso que te invito a que hagas un experimento, cuando accedas de nuevo a tu cuenta de Twitter navega y encuentra un perfil que te interese, revisa sus cualidades, el tono que maneja y cómo hace empatía con el público.

Este ejercicio te ayudará a identificar elementos clave para trazar tu estrategia en el proyecto final.

Si aún no tienes una cuenta, en la siguiente clase te explicamos por pasos cómo descargar, ingresar y empezar a usarla.