- 1

Fundamentos de Redes Computacionales
00:45 - 2

Evolución de las Comunicaciones: Del Telégrafo a las Redes Computacionales
06:47 - 3

Redes Computacionales: Conceptos Básicos y Medios de Transmisión
03:29 - 4

Importancia de las Redes Computacionales en Diversos Sectores
03:27 - 5
Bits y Bytes: Fundamentos de la Información Digital
01:57 - 6

Clasificación de Redes Computacionales: Transmisión y Escala
08:26
Arquitecturas de Redes: Casos de Uso y Ejemplos Prácticos
Clase 24 de 26 • Curso de Redes Informáticas de Internet
Contenido del curso
- 7

Protocolos y Capas en Redes Computacionales
05:18 - 8

Modelo TCP/IP: Capas y Protocolos Clave
06:26 - 9

Direcciones IP: Funcionamiento y Rutas en Internet
07:03 - 10

Clases de direcciones IP y su uso en redes
04:40 - 11

Modelo OSI: Comunicación en Redes y Capas del Sistema
03:58 - 12

Capa Física del Modelo OSI: Transmisión y Cableado
02:35 - 13
Cables de Par Trenzado: Tipos, Usos y Conexiones RJ-45
04:19 - 14

Funciones y Protocolos de la Capa de Enlace de Datos
03:00 - 15
Direcciones MAC: Identificación y gestión en dispositivos de red
02:54 - 16

Capa de Red: Dirección y Enrutamiento de Paquetes
02:55 - 17

Capa de Transporte: TCP y UDP en Redes de Comunicación
03:49 - 18

Capa de Sesión en el Modelo OSI: Funciones y Protocolos Clave
03:21 - 19

Capa de Presentación: Formatos de Datos en Redes Informáticas
02:33 - 20
Instalación de Wireshark en Windows, macOS y Linux
00:55 - 21

Protocolos en la Capa de Aplicación del Modelo OSI
13:37 - 22

Comparación del modelo TCP/IP y el modelo OSI
04:18
Antes de crear tu propia arquitectura de red ten en cuenta los siguientes símbolos:
Símbolos comunes de las redes de datos
- Route
- Switch LAN
- Hub LAN
- Servidor
- Computadora de escritorio
- Computador portatil
- Firewall
- Teléfono IP
- Punto de acceso inalámbrico
- Router inalámbrico
- Medios WAN
- Medios LAN
- Medios inalámbricos

Conceptos necesarios para dibujar arquitectura de red
Ancho de banda: El ancho de banda es la cantidad de información que recibes cada segundo.
Velocidad: Es qué tan rápido esa información se recibe o descarga.
¿Qué herramientas usar para dibujar una arquitectura de red?
Existen múltiples herramientas, pero quizá la más conocida es Packet Tracer de Cisco. Es gratuita y muy recomendable por ser parte imprescindible de cualquier formación en esta materia, sobre todo si quieres certificarte como CCNA.
Otra herramienta que puedes usar es Miro, la cual te permite dibujar en un tablero interactivo y colaborativo tu arquitectura de red. En el video de la clase encontrarás cómo usarla.
Contribución creada por Antonio Sánchez y Brandon Verdeja
Repasa los tipos de dispositivos de red