- 1

Fundamentos de Redes Computacionales
00:45 - 2

Evolución de las Comunicaciones: Del Telégrafo a las Redes Computacionales
06:47 - 3

Redes Computacionales: Conceptos Básicos y Medios de Transmisión
03:29 - 4

Importancia de las Redes Computacionales en Diversos Sectores
03:27 - 5
Bits y Bytes: Fundamentos de la Información Digital
01:57 - 6

Clasificación de Redes Computacionales: Transmisión y Escala
08:26
Importancia de las Redes Computacionales en Diversos Sectores
Clase 4 de 26 • Curso de Redes Informáticas de Internet
Contenido del curso
- 7

Protocolos y Capas en Redes Computacionales
05:18 - 8

Modelo TCP/IP: Capas y Protocolos Clave
06:26 - 9

Direcciones IP: Funcionamiento y Rutas en Internet
07:03 - 10

Clases de direcciones IP y su uso en redes
04:40 - 11

Modelo OSI: Comunicación en Redes y Capas del Sistema
03:58 - 12

Capa Física del Modelo OSI: Transmisión y Cableado
02:35 - 13
Cables de Par Trenzado: Tipos, Usos y Conexiones RJ-45
04:19 - 14

Funciones y Protocolos de la Capa de Enlace de Datos
03:00 - 15
Direcciones MAC: Identificación y gestión en dispositivos de red
02:54 - 16

Capa de Red: Dirección y Enrutamiento de Paquetes
02:55 - 17

Capa de Transporte: TCP y UDP en Redes de Comunicación
03:49 - 18

Capa de Sesión en el Modelo OSI: Funciones y Protocolos Clave
03:21 - 19

Capa de Presentación: Formatos de Datos en Redes Informáticas
02:33 - 20
Instalación de Wireshark en Windows, macOS y Linux
00:55 - 21

Protocolos en la Capa de Aplicación del Modelo OSI
13:37 - 22

Comparación del modelo TCP/IP y el modelo OSI
04:18
Hoy en día las redes de computadoras o redes computacionales las utilizamos más que nunca para estar conectados. Su importancia se da por el uso que les damos. Aquí se puede ver su uso en los siguientes escenarios:
Escenarios donde son importantes las redes de computadoras o computacionales
Militar, sistemas gubernamentales y diversas instituciones:
En este tipo de instituciones se maneja información confidencial que hay que cuidar, por lo tanto, las redes que se manejan en estas instituciones son más robustas que las que manejas en tu casa.
Hogar:
Se tiene solo un dispositivo para conectarte a internet de alguna manera o a través de los datos de tu celular y la protección es relativamente baja. Por lo regular, ninguna cuenta con un firewall que le ayude a las personas a proteger sus datos.
Centros de datos:
Son lugares donde se almacenan grandes cantidades de datos que son relevantes y es importante que esta información tenga alta disponibilidad, que sea guardada de forma segura para que solo puedan tener acceso a ella las personas autorizadas.
Escuelas y oficinas:
Hoy en día es muy raro ver que no hagan uso de las redes y el internet, quizás en las escuelas primarias aún no se ha masificado su uso. En las oficinas de trabajo está en juego la información sensible de la empresa por lo que las redes de estos sitios deben contar con niveles de acceso para los usuarios y determinar el acceso a internet.
Redes sociales:
Al hacer uso de redes sociales no tienes que preocuparte en donde se van a guardar los datos, ni por la disponibilidad de estos ni por la seguridad, ya que solo tu puedes tener acceso a esto.
Conoce más sobre el cable par trenzado.
Aporte creado por Andrea Lorena Davila Gomez