- 1

Cambio de Carrera Profesional: Estrategias para el Pivot Exitoso
07:17 - 2

Habilidades clave para el futuro laboral: creatividad y aprendizaje autónomo
10:30 - 3

Estrategias para Adoptar Nuevas Tecnologías en tu Carrera
14:38 - 4

Gestión del Tiempo Libre para el Crecimiento Profesional
09:31 - 5

Gestión del Estrés y Eustrés en el Trabajo
12:20 - 6

Superar la Impotencia Aprendida y Cambiar de Carrera Profesional
09:07 - 7

Trampas del Control al Emprender: Capital y Viabilidad Financiera
12:50 - 8
Cambio de Carrera: De Biotecnología a Producción Audiovisual
00:27
Cómo Crear una Red de Networking para Encontrar Empleo Ideal
Clase 16 de 25 • Audiotaller para Cambiar tu Carrera Profesional
Contenido del curso
- 9

Orientaciones Laborales y Perfiles Profesionales para el Bienestar
07:16 - 10

Autoconocimiento a través de la Escritura y Mapas Mentales
13:57 - 11

Cuestionando el Mito de Seguir tu Pasión en la Carrera Profesional
13:15 - 12

Diseño de Futuros Personales: Creación de Múltiples Planes de Vida
13:36 - 13

Desarrollo de Habilidades para la Planificación de Carrera
09:43 - 14
Cambio de Carrera: De la Contaduría al Marketing Digital
00:27
- 15

Estrategias Efectivas para la Búsqueda de Empleo
19:32 - 16

Cómo Crear una Red de Networking para Encontrar Empleo Ideal
07:47 - 17

Innovación y Tecnología para el Crecimiento Profesional
11:21 - 18

Fases de Crecimiento y Cultura en Empresas Tecnológicas
10:25 - 19

Diversidad en el Lugar de Trabajo: Beneficios y Estrategias
07:27 - 20
Transformación de la Cultura Laboral para la Felicidad Empresarial
00:27
- 21

Redefiniendo el Fracaso: Cómo Enfrentar el Cambio de Carrera
13:31 - 22

Experimentación para Decisiones de Carrera y MVP en Startups
13:17 - 23

Mentalidad del Artesano: Enfoca tu Carrera en el Valor que Ofreces
08:36 - 24
Cambio de Carrera: Inspiración y Consejos de David Aroesti
00:27 - 25

Piensa pequeño, actúa en grande
13:07
El trabajo de tus sueños te está esperando, pero recuerda que “Las piedras rodando se encuentran”. La forma más común de entrar a estas empresas es por recomendación, es más efectivo encontrar a alguien que cumple bien con sus funciones.
Por eso es importante el networking ya que permite conectarte o también busca a alguien que ya este conectado, búscalo por medio de redes sociales o en persona.
¿Cómo entrar al Networking?
Explora y encuentra a alguien que ya esté conectado.
- Busca un empleado que esté en una empresa grande.
- Reflexiona, ¿Quién podría ayudarte a que formes parte de esa red? ¿Quién podría hacer la introducción?¿Quién podría visualizarte de manera más cercana? ¿Con quién tienes que conectar?
El punto es hacer redes, internet puede ayudarte, pero ve por el camino distinto para encontrar aquellas personas cuyas conexiones necesitas.
Logra hacer realidad tu participación
La gente contrata gente, no curriculum. Es importante considerar dónde quieres tar y crear una red de contactos. ¿Qué hacer cuando estás en el Networking?
- Compartir, habla de tus experiencias, proyectos a futuros o actuales 💬
- Escuchar, ¿Qué es lo que le apasiona?, ¿Cuál es su historia?, ¿Cómo llego a dónde se encuentra ahora? 👂
Las interacciones humanas logran conexiones, socializar y establecer vínculos que pueden servir para aumentar las probabilidades de encontrar o diseñar el trabajo ideal. La clave es el networking 🗣️
Contribución creada con los aportes de: Angie Espinoza, Percival Ernesto Amezola Rivera, Janeth Sánchez y Jordan Dassaed Garciafigueroa Godoy (Platzi Contributors).