- 1

Cambio de Carrera Profesional: Estrategias para el Pivot Exitoso
07:17 - 2

Habilidades clave para el futuro laboral: creatividad y aprendizaje autónomo
10:30 - 3

Estrategias para Adoptar Nuevas Tecnologías en tu Carrera
14:38 - 4

Gestión del Tiempo Libre para el Crecimiento Profesional
09:31 - 5

Gestión del Estrés y Eustrés en el Trabajo
12:20 - 6

Superar la Impotencia Aprendida y Cambiar de Carrera Profesional
09:07 - 7

Trampas del Control al Emprender: Capital y Viabilidad Financiera
12:50 - 8
Cambio de Carrera: De Biotecnología a Producción Audiovisual
00:27
Autoconocimiento a través de la Escritura y Mapas Mentales
Clase 10 de 25 • Audiotaller para Cambiar tu Carrera Profesional
Contenido del curso
- 9

Orientaciones Laborales y Perfiles Profesionales para el Bienestar
07:16 - 10

Autoconocimiento a través de la Escritura y Mapas Mentales
13:57 - 11

Cuestionando el Mito de Seguir tu Pasión en la Carrera Profesional
13:15 - 12

Diseño de Futuros Personales: Creación de Múltiples Planes de Vida
13:36 - 13

Desarrollo de Habilidades para la Planificación de Carrera
09:43 - 14
Cambio de Carrera: De la Contaduría al Marketing Digital
00:27
- 15

Estrategias Efectivas para la Búsqueda de Empleo
19:32 - 16

Cómo Crear una Red de Networking para Encontrar Empleo Ideal
07:47 - 17

Innovación y Tecnología para el Crecimiento Profesional
11:21 - 18

Fases de Crecimiento y Cultura en Empresas Tecnológicas
10:25 - 19

Diversidad en el Lugar de Trabajo: Beneficios y Estrategias
07:27 - 20
Transformación de la Cultura Laboral para la Felicidad Empresarial
00:27
- 21

Redefiniendo el Fracaso: Cómo Enfrentar el Cambio de Carrera
13:31 - 22

Experimentación para Decisiones de Carrera y MVP en Startups
13:17 - 23

Mentalidad del Artesano: Enfoca tu Carrera en el Valor que Ofreces
08:36 - 24
Cambio de Carrera: Inspiración y Consejos de David Aroesti
00:27 - 25

Piensa pequeño, actúa en grande
13:07
Explora tu forma de ser, pensar y actuar. Reconoce tu origen, tus metas y el camino que debes seguir para alcanzarlas. ¿Comprendes tus emociones básicas?
¿Conoces tu propósito de vida?
Tu autoconocimiento te ayudará a alcanzar tus objetivos y desarrollar autoconfianza para sentirte seguro/a en tu camino hacia el éxito crea un recordatorio visual y mide tu progreso.

Escritura libre, haz una pausa por cada pregunta ✍️
- Si el dinero no fuera un problema, ¿cómo te gustaría pasar tu tiempo?
- ¿Qué es lo que más te emociona?
- ¿De qué te sientes orgulloso/a?
- ¿Cuál es el cumplido o reconocimiento que las personas te hacen más seguido?.
- Si alguien entrevistara a un miembro de tu familia o a alguien cercano, ¿qué crees que dirían que valoras más?
- Reflexiona sobre los momentos que han sido determinantes en tu vida.
- ¿Qué hace que ese recuerdo sea tan impactante? ¿Cómo te hace sentir?
- Menciona tres personas que admires y enumera tres adjetivos que expliquen por qué las has elegido.
- ¿Qué es lo que menos deseas en tu vida?
- ¿Cuál es el desafío que estás afrontando en la actualidad?
- ¿Cuáles son las preguntas sin respuestas en este momento?
- ¿Sientes que hay algún aspecto de tu vida que está desequilibrado o que falta algo?
- ¿Cuál es tu mayor deseo en la vida?
Ahora, lee tu lista y pregúntate, ¿Qué palabras se repiten?
- Encierra en circulo esas palabras o escríbelas
Mapa mental
- Escribe los términos, donde tienes un concepto principal donde los demás se ligan

Priorizar
- ¿Qué cosas son más importantes?
- ¿Qué es lo que más me importa?
Reduce: Empezar a descartar algunas prioridades
- Empezar a quitar las cosas que realmente no son importantes. Solo quédate con los valores principales.
- Crea tu propio lema o crear una oración que tenga el sentido para ti.
Contribución creada con los aportes de: Angie Espinoza y Braulio Alberto Bueno Pabon (Platzi Contributors).