- 1

Cambio de Carrera Profesional: Estrategias para el Pivot Exitoso
07:17 - 2

Habilidades clave para el futuro laboral: creatividad y aprendizaje autónomo
10:30 - 3

Estrategias para Adoptar Nuevas Tecnologías en tu Carrera
14:38 - 4

Gestión del Tiempo Libre para el Crecimiento Profesional
09:31 - 5

Gestión del Estrés y Eustrés en el Trabajo
12:20 - 6

Superar la Impotencia Aprendida y Cambiar de Carrera Profesional
09:07 - 7

Trampas del Control al Emprender: Capital y Viabilidad Financiera
12:50 - 8
Cambio de Carrera: De Biotecnología a Producción Audiovisual
00:27
Trampas del Control al Emprender: Capital y Viabilidad Financiera
Clase 7 de 25 • Audiotaller para Cambiar tu Carrera Profesional
Contenido del curso
- 9

Orientaciones Laborales y Perfiles Profesionales para el Bienestar
07:16 - 10

Autoconocimiento a través de la Escritura y Mapas Mentales
13:57 - 11

Cuestionando el Mito de Seguir tu Pasión en la Carrera Profesional
13:15 - 12

Diseño de Futuros Personales: Creación de Múltiples Planes de Vida
13:36 - 13

Desarrollo de Habilidades para la Planificación de Carrera
09:43 - 14
Cambio de Carrera: De la Contaduría al Marketing Digital
00:27
- 15

Estrategias Efectivas para la Búsqueda de Empleo
19:32 - 16

Cómo Crear una Red de Networking para Encontrar Empleo Ideal
07:47 - 17

Innovación y Tecnología para el Crecimiento Profesional
11:21 - 18

Fases de Crecimiento y Cultura en Empresas Tecnológicas
10:25 - 19

Diversidad en el Lugar de Trabajo: Beneficios y Estrategias
07:27 - 20
Transformación de la Cultura Laboral para la Felicidad Empresarial
00:27
- 21

Redefiniendo el Fracaso: Cómo Enfrentar el Cambio de Carrera
13:31 - 22

Experimentación para Decisiones de Carrera y MVP en Startups
13:17 - 23

Mentalidad del Artesano: Enfoca tu Carrera en el Valor que Ofreces
08:36 - 24
Cambio de Carrera: Inspiración y Consejos de David Aroesti
00:27 - 25

Piensa pequeño, actúa en grande
13:07
El control tiene sus aspectos positivos y negativos. Cuando se tiene el control, la capacidad de liderazgo, la responsabilidad y la autonomía en un proyecto, ayuda a crear un ambiente organizado y a experimentar beneficios en el trabajo.
Por otro lado, el lado negativo surge cuando uno se encuentra en un entorno autoritario y desagradable, donde no se siente realizado/a en ese ambiente.
Metodología ROWE para la productividad laboral
Es un método de gestión orientado al incremento de la productividad sin que sea necesario que el trabajador desarrolle su labor en el puesto de trabajo de la oficina.
¿Qué beneficios trae?
- Logra que los empleados se sientan comprometidos con el trabajo.
- Establecer resultados a conseguir.
- Los empleados se sentirán comprometidos.
- Las obligaciones de los empleados son limitadas.
Lo que se hace es establecer los resultados que se tiene que conseguir y hacer que el equipo de trabajo se sienta comprometido con los resultados. Cuando se lleva al plano individual puede ser una idea muy tentadora, sin embargo se debe considerar lo siguiente:
- Tiempo
- Dinero
- Recursos
Nota: ROWE significa en inglés “Result Only Work Environment” 💡.
Trampas al iniciar tu propio negocio
El control requiere capital - Asegúrate de tener capital profesional
- Cuando estás buscando una base para crear lo que quieres crear, primero debes generar el capital. Es importante que antes de lanzarte a hacer esta idea debes de tener el capital profesional y económico. Tener una base te ayudará a caminar un poco más seguro en ese sentido.
Cuando has adquirido suficiente capital profesional sobre tu vida laboral
- Pueden venir nuevas ofertas tentadoras que te hacer perder el sentido si tienes que seguir o no. Vendrán fuerzas contrarias que quieran retenerte.
Debes ser consciente de lo que estás dispuesto a perder para ganar ese control.
Viabilidad financiera
- Si decides tener más control a tu vida laboral tienes que encontrar las pruebas que las personas van a pagar por el nuevo producto. Es mejor estar seguros antes de lanzarte y en ocasiones sería conveniente esperar.
Es importante validar que la gente está dispuesta a pagar y ser honesto, tolerante a la frustración.
Contribución creada con los aportes de: Angie Espinoza, Braulio Alberto Bueno Pabon, Serge Durán, Garciafigueroa Godoy Jordan Dassaed (Platzi Contributors).