Áreas de un juego y bugs duplicados
Clase 16 de 33 • Curso de Testing de Videojuegos
Contenido del curso
- 10

Qué es un bug y la importancia del reporte de errores
03:32 - 11

Bug Writing Format
10:33 - 12

Prioridades de los bugs y prioridad según su ruta
07:12 - 13

Tipos de bugs: texto, gráfico, funcional, gameplay
05:55 - 14

Tipos de bugs: Crash, Freezee, Framerate, Audio, Legal
08:38 - 15
Reto: reporta los bugs
00:09 - 16

Áreas de un juego y bugs duplicados
08:42 - 17
RETO: encuentra 10 Bugs en un juego
00:15
- 18

Sistema de Trabajo
02:29 - 19

Test plan
15:14 - 20

Organizando nuestro test plan
08:31 - 21

Continuando el proceso de creación de test Plan y tu primera batería de pruebas
08:17 - 22

Baterías de pruebas especiales
04:24 - 23
RETO: 3 cosas que consideras prioritarias antes de empezar a testear
00:06 - 24

Testing en celulares
12:01 - 25
Guía Android
02:07 - 26
Testing en celulares Android
02:54 - 27
Guía iOS
01:20 - 28

Testing en consolas
01:42 - 29
Reto: Test Plan
00:12
Al momento de reportar es importante saber nombrar las áreas del juego donde se detecta un error. Recuerda que se trata no sólo de reportar el bug sino de facilitarle el trabajo al programador que debe solucionarlo. En esta clase identificamos las diferentes áreas del juego como menú principal, pop-ups, mapa del mundo, menú de configuraciones, splash screen, head up display, ingame, pantalla de carga.
Cuando encuentres un error en un área que no está identificada o que sea exclusiva para el videjuego que estás probando, nómbrala de la manera más sencilla y descriptiva posible.
Duplicar un error que ya ha sido reportado demuestra un problema de atención y comunicación con nuestro equipo que le causa pérdidas de tiempo y dinero a la empresa. Debemos verificar con nuestro equipo y en la base de datos que cada bug que detectamos no haya sido reportado antes.