Tipos de Testing: Funcional, Lingüístico y de Localización
Clase 6 de 33 • Curso de Testing de Videojuegos
Contenido del curso
- 10

Qué es un bug y la importancia del reporte de errores
03:32 - 11

Bug Writing Format
10:33 - 12

Prioridades de los bugs y prioridad según su ruta
07:12 - 13

Tipos de bugs: texto, gráfico, funcional, gameplay
05:55 - 14

Tipos de bugs: Crash, Freezee, Framerate, Audio, Legal
08:38 - 15
Reto: reporta los bugs
00:09 - 16

Áreas de un juego y bugs duplicados
08:42 - 17
RETO: encuentra 10 Bugs en un juego
00:15
- 18

Sistema de Trabajo
02:29 - 19

Test plan
15:14 - 20

Organizando nuestro test plan
08:31 - 21

Continuando el proceso de creación de test Plan y tu primera batería de pruebas
08:17 - 22

Baterías de pruebas especiales
04:24 - 23
RETO: 3 cosas que consideras prioritarias antes de empezar a testear
00:06 - 24

Testing en celulares
12:01 - 25
Guía Android
02:07 - 26
Testing en celulares Android
02:54 - 27
Guía iOS
01:20 - 28

Testing en consolas
01:42 - 29
Reto: Test Plan
00:12
Hablemos ahora de tres tipos de testing: Testing Funcional, Testing de Localización y Testing Lingüístico
- Funcional: se chequean todas las funcionalidades del juego. Es el tipo de testing más mecánico y el que abarca la mayor cantidad de detalles.
- De localización y lingüístico: ambos se relacionan con el texto del juego.
- El de localización se refiere a las convenciones del país donde se comercializará el juego. No es necesario ser nativo del país objetivo para hacer este tipo de testing, la empresa nos entrega una lista para verificar estas características que cambian de acuerdo a la región.
- El lingüístico se enfoca en el texto en sí, es decir, que la redacción de los textos que aparecen en el juego sea correcta. Es necesario contar con un nivel avanzado o nativo del idioma que estamos chequeando, ya que este testing se encarga de revisar la redacción, ortografía y la distribución en los campos de texto.