- 1

Liderazgo y Gestión de Proyectos de Experiencia de Usuario
00:49 - 2

Habilidades Clave en Proyectos de Experiencia de Usuario
02:06 - 3

Habilidades Operativas en Proyectos de Experiencia de Usuario
03:30 - 4

Habilidades Personales para Mejorar la Experiencia de Usuario
05:15 - 5

Diagnóstico y Estrategias de Maduración en Experiencia de Usuario
07:34 - 6

Nomenclatura y Roles en Experiencia de Usuario
05:24 - 7
Gestión del tiempo para estudiantes universitarios
00:01 - 8

Metodologías Ágil y Waterfall en Experiencia de Usuario
06:10
Principios de Diseño de Dieter Rams: Aplicaciones Prácticas
Clase 16 de 32 • Curso de Gestión de Procesos UX
Contenido del curso
- 9

Aproximaciones a la Investigación de Usuarios: Descubrimiento y Escucha
10:10 - 10

Mapas de Empatía en la Investigación de Usuarios
06:49 - 11

Herramientas para Recolección y Análisis de Datos Cuantitativos
03:41 - 12

Observación Cualitativa en Investigación con Usuarios
07:32 - 13

Capacidad de Organización en Procesos de Investigación con Usuarios
07:50 - 14

Resolución de Problemas en Investigación con Usuarios
09:50
- 15

Prototipado y Estrategias en Diseño de Interfaces Digitales
10:54 - 16

Principios de Diseño de Dieter Rams: Aplicaciones Prácticas
04:19 - 17

Diseño de Experiencias de Usuario Memorables con Rotulado y Narrativa
05:48 - 18

Elementos Clave del Diseño de Interacción en UX
05:10 - 19

Definición y Aplicación de Objetivos de Negocio en UX Design
04:47 - 20

Habilidades de Comunicación y Presentación en Público para UX
08:22
- 25

Colaboración Efectiva en Gestión de Proyectos de Experiencia de Usuario
06:48 - 26

Habilidades Técnicas en Experiencia de Usuario
03:48 - 27

Gestión de Riesgos en Proyectos de Experiencia de Usuario
03:20 - 28

Estrategias para Involucrar a la Organización en Experiencia de Usuario
04:32 - 29

Evaluación de Estrategias de Experiencia de Usuario en Organizaciones
03:12 - 30

Cómo Empoderar Equipos de Experiencia de Usuario
03:24 - 31

Metodología de Proyectos de Experiencia de Usuario
00:35 - 32
Asesoría Profesional en UX con Torresburriel Estudio
00:26
En el intrincado mundo del diseño de experiencia de usuario, se destacan las pautas magistrales proporcionadas por el ilustre diseñador, Dieter Rams.
Exploraremos sus diez principios de diseño y cómo estos principios continúan influyendo en los prácticos de la actualidad.
1. El buen diseño es innovador
En el vertiginoso mundo del diseño, la innovación es la clave. Dieter Rams enfatizó que el buen diseño siempre busca actualizaciones y mejoras, convirtiéndose en una herramienta de trabajo en equipo revolucionaria que nunca se estanca.
2. Cómo un buen diseño proporciona utilidad
Según Rams, el buen diseño va más allá de la belleza estética; debe proporcionar utilidad. Un buen diseño mejora la organización del equipo a través de sistemas eficientes de priorización de tareas.
3. El buen diseño es también estético
Rams creía en el poder del diseño estético, y cómo una apariencia ordenada y estructurada agrega valor a cualquier producto. Un buen diseño debería transmitir una sensación de orden.
4. Cómo hace el buen diseño comprensible un producto
La comprensión es fundamental en el diseño según Dieter Rams. Un buen diseño guía a los usuarios en acciones delicadas, como borrar o cambiar tipos de tareas, garantizando así éxito en su uso.
5. El buen diseño es discreto, neutro y sobrio
Rams sostuvo que el buen diseño es discreto y sobrio. Resalta únicamente lo importante y jerarquiza el contenido de una forma que no se haga evidente de inmediato.
6. Por qué el buen diseño es honesto
El buen diseño no intenta confundir o engañar a su usuario. Rams destacó que un diseño honesto asegura que las acciones cumplan su objetivo sin ambigüedades.
7. El buen diseño tiene un valor duradero
La longevidad es un aspecto que Rams valoró mucho. Un buen diseño debería ser una herramienta duradera que pueda adaptarse a las necesidades del equipo a lo largo de los años.
8. Los detalles importan en un buen diseño
El buen diseño considera cada aspecto, incluso los más minúsculos. Debe personalizar acciones frecuentes para ahorrar tiempo al usuario.
9. El buen diseño respeta al medio ambiente
Un buen diseño, según Rams, debería ser eco-amigable. El uso de recursos digitales en lugar de impresos es esencial.
10. El buen diseño aboga por la simplicidad
Simplicidad y eficiencia fueron principios que Rams defendió ampliamente. El buen diseño debe ser simple y contener sólo los elementos necesarios.
Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza.