Aprender algo de cada lugar al que vas | La Eme Episodio 8

Introducción a la Creación de Empresas y Startups

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Salir del país de origen y echar raíces en otras latitudes, lejos de la familia y de todo lo que te ha visto crecer me suena a historia conocida… me suena a que lo he soñado antes.

Emprender en terrenos que parecen más hostiles y que no se reconocen como propios: esta es la historia de Lina Díaz, que pasó por nuestros micrófonos para contarnos cómo emprendió lejos de casa.

Notas sobre el episodio

Ir y venir no es un problema, pero ir y eliminar la posibilidad de regresar es un sacrificio que pocos están dispuestos a hacer o mantener en el tiempo. Esta realidad hace más sorprendente la historia de Lina, que no solo decidió irse desde muy joven a probar suerte en otro país, sino que, cuando vio amenazada su permanencia allí, partió de nuevo hacia una aventura lejos… aun más lejos de casa.

Este episodio me recordó el momento de mi vida en el que me fui del país e intenté quedarme lejos: pensaba que tenía más motivos para alargar mi aventura de los que me esperaban de vuelta en casa. Las cosas no resultaron como yo esperaba y regresé.

No volví a salir más. No lo intenté, siquiera, aun cuando sabía que una experiencia similar sería alimento para mi alma en constante búsqueda de aventura. Hoy, cuando pienso en esa etapa de mi vida, siento que no fui lo suficientemente valiente para tomar la decisión de hacerlo todo de nuevo. También me pregunto si el problema fue llamar a un país casa, en vez de darle ese título a cada lugar al que me impulsaran mis sueños.

Si tuviera que definir en una palabra lo que hace especial a Lina, diría que es la valentía que comparte con las personas que persisten en lo que quieren hasta que lo consiguen… sin importar el costo.

Después de hacer este episodio me declaré su admiradora, así como de todos los que, como ella, han tenido el coraje de asomarse al borde del abismo en donde se unen los deseos con el miedo de alcanzarlos. Después de todo, ¿qué mejor que tocar los sueños con las manos? Presiento que eso vale toda la pena del mundo.

Parece un buen día para brindar por las personas que no se rinden hasta ver cumplidos sus sueños. Solo eso. 🍸

Diccionario de Bolsillo de La Eme

Durante este episodio Lina nos compartió un término que usa en sus espacios más felices y personales: señofobia, que definió como el temor a crecer y convertirse en señora.

Confieso que he dado algunos pasos dentro de este espectro, pero La Eme es para mí una terapia que me devuelve a mi centro y me aleja de este trastorno.

DBM9-seniofobia.png

Recomendaciones

Entra aquí para conocer más sobre La Eme.

No olvides suscribirte a La Eme by Platzi en tu plataforma de podcast favorita. Conoce aquí nuestro canal en Spotify.

Introducción a la Creación de Empresas y Startups

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados