0

¿SCRUM o PMP? | Dejá tu opinión al final!

Acabo de ver una pregunta en el curso de metodologías ágiles que me resultó super interesante: https://goo.gl/h59U2w

Estamos en 2018, estamos en Platzi, todos queremos desarrollar soft-hard, cambiar el mundo; o no?
El mercado demanda profesionales. Generalmente de 25 a 30 años, con 40 años de Experiencia en Node.js.
Dos de los perfiles más buscados para las áreas de Gestión son: Scrum Master y PMP.

Veamos una muy básica métrica:

http://i67.tinypic.com/9hu9s6.png

Y ya que estamos…

http://i64.tinypic.com/vdmh36.png

Y bueno, la verdad que esto es “estar a un nivel super cool”!

http://i64.tinypic.com/51ynmt.jpg

Ahora, centrémonos en nosotros mismos. Y en las diferencias entre los dos roles:

http://www.onedesk.com/wordpress/wp-content/uploads/2013/01/Agile-Waterfall-Success-Failure-Rates.jpg
**
Claro, si me tengo que poner a hacer mi propia retrospectiva, mis 58 proyectos desde 2009 a la fecha FALLARON TODOS!
Pero nunca bajé los brazos y es por eso que no sólo estoy estudiando en profundidad cada temática que me va a ayudar a mejorar.*
*
(en realidad no todos fallaron, sino que se volvieron iteraciones para cosas cada vez mejores!)

Pero haciendo una retrospectiva personal (los invito a hacerla en este momento 😉) sabemos que no sólo nosotros (la generacíón millenials, etc, etc) queremos TODO YA! Desarrollar una app lo más rápido posible, cobrar por nuestro trabajo lo antes posible, etc.

Y esto a que se puede deber? Pueden criticarnos por la “era” en la que nacimos. Pero los que buscamos aprender y lograr mejores resultados no sólo para nosotros, sino para la humanidad en general tenemos BIEN CLARO que:

  • Los mercados son tan cambiantes que ya no sólo un conflicto internacional puede desestabilizar a tu país.

  • La era de la Internet nos permite no sólo comunicarnos por Red Móvil sin tener que gastar $ en SMS o minutos de Operador, sino que el que realmente quiere aprovechar sus bondades, estudia y/o desarrolla aportando algo al mundo.

  • El hombre llegó a la luna en 1969, supuestamente para el 2000 los autos iban a volar, no? La generación anterior, la que hoy nos critica por tener “el telefonito todo el día en la mano” (alcaro que cada uno sabrá como aprovechar su tiempo) NO HIZO NADA POR QUE LOS AUTOS VUELEN! (hasta que vino el tío de Freddy - Elon Musk - y comenzó a actualizar a la humanidad JAJAJA)

Y acá entra la pregunta en cuestión: SCRUM o PMP?

-PMP data de los años 80
-SCRUM data del 1995

-SCRUM quiere que te enfoques en “productos complejos” entregando incrementos funcionales en cortos periodos de tiempo
-PMP quiere que documentes absolutamente todo y sigas los 47/49 procesos y siempre te aclara que: es para proyectos grandes MUY GRANDES!

Personalmente intenté aplicar un poco de Project Management en la empresa donde trabajo. Sobretodo con respecto a proyectos serios que estamos llevando a cabo para actualizar una fábrica y ponerla en valor. Fue mucho más fácil comenzar a adoptar SCRUM. Y la principal actividad de la fábrica es manufactura. Además, en los 40 días que llevamos “embebbiendo” la metodología ágil, los empleados cambiaron su humor y todos los días en nuestro “daily scrum” (mate con facturas de por medio) comentan ideas nuevas y se sorprenden de lo productivos que pueden ser trabajando menos tiempo.

Con esto además quería compartirles que las metodologías Ágiles SÍ sirven para cualquier "industria"
Que son muy fáciles de adoptar.

Espero tu comentario y opinión!
Juan.

Escribe tu comentario
+ 2
1
1994Puntos
6 años

Con más de 10 años de experiencia en proyectos regionales, te puedo decir que los dos marcos funcionan. Todo depende del tipo y tamaño del proyecto y sobre todo si hay o no cambios en el alcance. He tenido exito con mis proyectos en cascada y también en mi macro proyecto con Scrum. El factor que es crucial en todos ellos, es el factor humano para saber que tan comprometido esta el equipo para resolver los problemas que se presentan en ambos marcos de trabajo. Saludos cordiales