¿En dónde están las startups que han pasado por DemoDay de Platzi 💚 Startups?

Taller de Creación de Startups

Toma las primeras clases gratis

En los últimos años hemos visto pasar founders increíbles por este programa. Si bien siempre debe de haber un ganador, el DemoDay de Platzi 💚 Startups es una oportunidad increíble para los equipos seleccionados. Son diez semanas de acceso a mentorías, actividades y perks de lujo que los llevarán al siguiente nivel.

Te queremos compartir estas geniales startups que pasaron por nuestro DemoDay y están en su camino al siguiente nivel.

Liberet - DemoDay 2020

liberet.png

Fundada por Naomi Aguilar, Fernanda Leony y Cuauhtli Padilla Arias, esta plataforma mexicana permite a proveedores de servicios alimentarios programados (abarrotes, catering, kits de comida, entre otros) lleguen a más clientes gracias a su sistema escalable de logística. La “Alibaba de los servicios alimentarios”.

Este año participaron de manera virtual en Latinas in Tech donde se llevó a cabo un concurso de startups en colaboración con Silicon Valley Bank. Obtuvieron el segundo lugar y levantaron financiamiento sin otorgar participación de la empresa.

Shalder - DemoDay 2021

Untitled (1).png

Shalder, fundada por Matías Del Real, Santiago Estrada y Sebastián Buenaventura, permite a las empresas conectar con los mejores expertos freelance on demand para cumplir sus metas de negocio. Cuando eres parte de la comunidad Shelder tienes acceso a una gran red de descuentos (software, fintech, infraestructura, entre otros) exclusivos con sus aliados.

Sepandar Kamvar, uno de los primeros empleados de Google y fundador de Celo, participó en la primera ronda de inversión de Shalder. Próximamente comenzarán a operar en Chile.

CINCEL - DemoDay 2021

Untitled (2).png

CINCEL fue fundado por Fernando Vera y Juan José Domínguez Ochoa en 2019. Es un software de firma digital fácil para los pequeños y medianos negocios de Latinoamérica. Con más de 3,000 integraciones, cada documento certificado no solo cuenta con validez legal (NOM-151 e ISO/IEC), además es notarizado con blockchain (Bitcoin y Ethereum).

Recientemente fueron catalogados como líderes en la categoría de software de firma digital 2021 de todo Norteamérica y la 1º de México y Latinoamérica por los ránkings de Gartner: GetApp, Capterra y Software Advice. Además de ser reconocida como la 1º en usabilidad superando a otros 245 software del mismo sector.

Yana - DemoDay 2020

Untitled (3).png

Yana es una plataforma virtual que provee acceso a herramientas para cuidar la salud mental mediante estrategias basadas en la Terapia Cognitivo-Conductual. Fue fundada por Andrea Campos como proyecto personal después de varios años de luchar contra la depresión. Al platicar de él, se dio cuenta de que podría servirle a más personas. A finales del 2020 pasaron de tener 80,000 usuarios a un millón.

Ahora, Yana se encuentra entre el top 3 de aplicaciones más descargadas en 12 países incluyendo Chile, Ecuador, México, España, Venezuela, entre otros. Cuentan con casi 5 millones de usuarios activos y un millón y medio de dólares en inversión por parte de ALLVP.

My NextDerma - DemoDay 2020 & YC W21

Untitled (4).png

My NextDerma es una plataforma de HealthTech enfocada a ofrecer cuidado a distancia de la piel. Esto lo logran a través de videoconsultas y farmacia a domicilio. Fundada en 2019 por Armando Soltero, Luis Alberto Guevara, Alejandro Ibarra y Carlos Martínez, este equipo ha logrado más 600,000 dólares en inversión y ser parte del batch W21 de Y Combinator. De esta aceleradora han salido startups como Rappi, Airbnb, Platzi, Twitch, entre otras más que están cambiando radicalmente sus sectores.

Para 2021 tienen la meta de crecer 50% mes a mes y e incrementar más de un 200% los dermatólogos dando consulta dentro de su plataforma médica en los próximos meses.

¿Ya tienes tu MVP?

👇👇👇

banner-aplica-ya-a898cf05-0706-4f90-b196-f9861ccc6052.png

Taller de Creación de Startups

Toma las primeras clases gratis

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados