El mes pasado Uber anunció que se haría dueño total de Cornershop después de adquirir el 47% restante de la empresa. Es la segunda empresa que Oskar Hjertonsson, Daniel Undurraga y Juan Pablo Cuevas venden a una compañía estadounidense. La primera fue Needish, adquirida por Groupon en 2010.
Miremos la historia de Cornershop en 3 puntos.
1. Reconociendo los problemas de toda una región
Cornershop fue fundada en 2015. Después de vivir cinco años en San Franciso, Daniel Undurraga estaba encantado con la gran variedad de servicios on-demand disponibles. Se dio cuenta de que los latinoamericanos también disfrutarían de servicios como esos y que nadie los estaba ofreciendo.
2. Visión global
Si bien su oficina central está en Chile, Cornershop comenzó en Chile y México al mismo tiempo. Desde su lanzamiento, esta startup creó un proceso que le permitió ser multi moneda, multi idioma y manejar múltiples zonas horarias.
La compañía creció sus operaciones alcanzando ocho países a través del continente latinoamericano: Chile, México, Costa Rica, Perú, Colombia, Canadá y los Estados Unidos. También logró obtener $31.7 millones de dólares en inversión a lo largo de cuatro rondas. Accel y Jackson Square Ventures están entre sus inversionistas.
Gracias a visión global desde el diseño de procesos hasta el lanzamiento mismo, Cornershop logró construir un gran sistema de supermercado a domicilio y tecnologías back-end tan robustas que llamó la atención de Uber (y Walmart antes de Uber).
3. Resiliencia
Antes de Uber y antes de la pandemia, Cornershop ya llamaba la atención de otras empresas interesadas en crecer en el sector. Walmart fue una de ellas. En 2018 ofreció 225 millones de dólares por la adquisión de Cornershop. Era la primera compra de una transnacional en México que se hacía de una empresa financiada por venture capital. La Fiscalía Nacional Económica de Chile dio luz verde a la operación, sin embargo, la Comisión Federal de Competencia en México detuvo el proceso.
En octubre de 2019, Uber anunció que adquiría más del 50% de las acciones por $450 millones de dólares. Cornershop había incrementado su valor en 4x en menos de un año. La transacción fue tardada, en México se cerró hasta 2021. Uber es conocido por ser líder en transporte privado y entrega de comida a domicilio. Sin embargo, en el sector de supermercado a domicilio, Instacart es la compañía dominante.
Ahora, a menos de un año de volverse socio mayoritario, Uber comprará el 47% restante de Cornershop por $1.4 mil millones de dólares. Con la adquisición de Cornershop, ambas compañías podrán aprovechar un mercado con crecimiento explosivo por la pandemia. Tan solo en Estados Unidos, las ventas online de supermercado llegaron a 7 mil millones de dólares.
Tú también puedes construir una startup tan robusta que gigantes de otras regiones te volteen a ver. Identifica oportunidades del mercado y problemas a resolver usando tu propia experiencia. Mantén siempre una visión global desde el principio. Te invito a que tomes el Audiocurso Introducción al Mundo de las Startups que te mostrará la mentalidad y visión que debes tener para fundar tu startup.
Audiocurso de Introducción al Mundo de las Startups