Vamos a configurar nuestro editor de GIT, en mi caso he optado por gedit, primero debemos de solicitar las información global de GIT, ejecutemos la siguiente instrucción en el terminal:
git config --global --list
Vemos lo siguiente:
user.email=tuEmail.com
user.name=tuNombre
core.editor=atom --wait
Por lo que nos ofrece, cabe pensar que tenia configurado ATOM como editor favorito en GIT, ahora vamos a cambiar a gedit,
git config --global core.editor “gedit -s”
Para comprobar los cambio, repitamos la instrucción del inicio:
git config --global --list
Nos ofrece lo siguiente:
user.email=tuEmail.com
user.name=tuNombre
core.editor=gedit -s
Ahora en nuestro terminal, vamos a la ruta de nuestro proyecto en GIT, y realizamos un commit:
git commit
Se Abre una venta en gedit con lo siguiente:
# Please enter the commit message for your changes. Lines starting
# with ‘#’ will be ignored, and an empty message aborts the commit.
# En la rama master
# Cambios para hacer commit:
#. modificado: index.html
Anotamos al principio un comentario para nuestro commit:
Este es mi commit final!!!
# Please enter the commit message for your changes. Lines starting
# with ‘#’ will be ignored, and an empty message aborts the commit.
# En la rama master
# Cambios para hacer commit:
#. modificado: index.html
Guardamos el archivo y comprobamos el terminal:
[master 16d7809] Este es mi commit final!!!
1 file changed, 2 insertions(+)
Ya hemos guardado el commit.
Espero que este tutorial te sea util.
Observaciones: he intentado añadir imágenes desde un Ubuntu y un Mac y me da fallo, pido disculpas.
BONUS:
-
Para configurar ATOM usar la siguiente instrucción:
git config --global core.editor “atom --wait” -
Para configurar Sublime Text usar la siguiente instrucción:
git config --global core.editor “subl -n -w”
Curso profesional de Git y GitHub 2017