Curso profesional de Git y GitHub 2017

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

En algunas ocasiones es necesario tener configurada más de una cuenta de git en nuestro ordenador, nuestra cuenta personal y una adicional. Acá es donde surge la necesidad de tener dos o más cuentas de git en nuestro equipo.

Supongamos que ya tenemos nuestra cuenta personal configurada, vamos a configurar una cuenta laboral (porqué en ella hay repositorios privados y por ende no los podemos manejar con nuestra cuenta personal).

Para ello vamos a crear la llave publica y la llave privada SSH de la cuenta laboral (sin sustituir las que ya tenemos):

  • Abrimos la terminal y nos dirigimos a nuestra carpeta .ssh

  • Creamos la llave con el comando: ssh-keygen -t rsa -b 4096 -C "tu@correo"
    ssh-keygen: Es el comando para crear la llave ssh.
    -t rsa: Es el tipo de algoritmo que se va a utilizar para generar la llave.
    -b 4096: Es el número de bits de la llave que se va a generar.
    -C “tu@correo”: Es el email de GitHub que vamos a configurar.

  • A continuación nos aparecerá un mensaje el cual nos indica que se están generando las llaves pública / privada, y en este punto es importante cambiarle el nombre a la llave que vamos a generar, con el fin de evitar sustituir la que ya tenemos configurada.

  • Ahora nos pedirá una contraseña (la cual podemos omitir presionando Enter, al igual que su confirmación):

  • Luego nos va a indicar que ya se han creado las llaves, y el resultado será:

En este punto ya tenemos dos pares de llaves (la cuenta personal / la cuenta laboral).

Lo siguiente será ir a GitHub, ingresar con nuestra cuenta laboral y configurar la llave SSH que acabamos de crear en nuestro ordenador:

  • Setting

  • SSH and GPG keys

  • New SSH keys

  • Title: Será el titulo de nuestra llave, podemos colocar algo que haga referencia ejemplo: “Cuenta Laboral - Portátil”

  • Key: En este campo vamos a pegar nuestra llave publica: cuenta_laboral.pub). Esto lo podemos hacer desde la consola con el comando cat. En este caso copiamos: cat cuenta_laboral.pub el resultado será lo que vamos a pegar en el campo ‘key’. También podemos abrir el archivo cuenta_laboral.pub con un editor de código y copiar su contenido.

En este punto ya tenemos las dos llaves configuradas (personal / laboral).

Ahora vamos a crear un archivo llamado config el cual nos va a permitir especificarle a nuestro ordenador cuando vamos a usar la cuenta personal y cuando vamos a usar la cuenta laboral.

Desde la consola y ubicados en la carpeta .ssh copiamos: touch config (con este comando estamos creando un archivo llamado config sin extensión).

Ahora vamos a abrir ese archivo con un editor de código y vamos a colocar lo siguiente:

#CUENTA PERSONAL
Host bitbucket
Hostname bitbucket.org
User git
PreferredAuthentications publickey
IdentityFile ~/.ssh/id_rsa

#CUENTA LABORAL
Host github
Hostname github.com
User git
PreferredAuthentications publickey
IdentitiesOnly yes
IdentityFile ~/.ssh/cuenta_laboral

Veamos que significa cada parámetro:

  • #CUENTA PERSONAL / #CUENTA LABORAL: Es un comentario para hacer referencia a la cuenta
  • Host: Es el parámetro que hace referencia a la cuenta. En este ejemplo cuando se utilice **bitbucket **utilizará el host de bitbucket.org y hará referencia a la llave id_rsa que será la cuenta personal.
    Y cuando utilice github, utilizará el host de github.com y hará referencia a la llave cuenta_laboral

Ya tenemos todos nuestros pasos de configuración listos, ahora veamos como utilizarlos:

  • Si trabajamos con nuestra cuenta personal sería:
    git clone git@bitbucket:deveeup/repositorio.git proyecto_personal
  • Si trabajamos con nuestra cuenta laboral sería:
    git clone git@github:deveeup/repositorio.git proyecto_empresa

El @github o @bitbucket es el mismo parámetro que colocamos en el archivo config y no necesariamente se deben llamar github o bitbucket, pueden ser @personal y @laboral y al momento de trabajar seria:
git clone git@personal:deveeup/repositorio.git proyecto_personal
git clone git@laboral:deveeup/repositorio.git proyecto_empresa

Y como último detalle podemos configurar 2 variables locales dentro de la carpeta del repositorio, con el fin de que los commits se asocie con la cuenta correcta:
git config user.name “Tu nombre"
git config user.email "tu@correo.com

De esta forma en vez de utilizar los parámetros que se han configurado de manera global (en caso de que los tengas), pues se utilizarán los del proyecto.
Y los puedes ver con el comando: git config --list

Podrás conseguir más información de git y GitHub en el Curso profesional de Git y GitHub

Curso profesional de Git y GitHub 2017

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados