Visual Studio Code es un editor de texto de código libre, desarrollado por Microsoft para Windows, Linux y MacOs, pero en esta ocasión hablaremos de su fundamental utilidad en Linux.
Vs code básicamente ya posee soporte con un control gráfico integrado de Git y esto claramente permite que podamos administrar nuestros proyectos (trackear archivos, hacer commit, borrar o eliminar cambios) sin necesidad de utilizar la línea de comandos o un cliente gráfico para linux.
Para instalar VS code en linux, nos dirigimos a:
—> https://code.visualstudio.com/
y descargamos el paquete en su extensión .rpm o .deb (según el formato de paquetes compatible con su distribución).
Luego, abrimos una terminal y nos dirigimos a la ruta en que se descargó el paquete, en mi caso:
$~ cd Descargas/
Y para instalar el paquete, utilizamos la herramienta “dpkg”.
Descargas/user $~ dpkg -i nombre_paquete.deb
Ya instalado, procedemos a abrirle:
Abrimos nuestro proyecto:
Y nos dirigimos al logo de la rama (controlador de git):
Ahora podremos observar los archivos que hemos modificado y automáticamente han sido trackeados para hacer commit, es decir, podemos de forma gráfica decidir si queremos o no, hacer commit a nuestros archivos de forma individual o multiple:
Nota: El mensaje asociado al commit lo debes digitar en la ventana que aparecerá al presionar el boton de commit.
También podemos borrar, deshacer cambios, restaurar nuestro proyecto, o subir los cambios al servidor remoto.
Curso profesional de Git y GitHub 2017