Resumen: Cómo tener estabilidad laboral en la crisis de 2023
Autor original: Freddy Vega.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=8uCWEhrR-ys
Resumen por: Luis Francisco Montero
- Existe una crisis en tecnología como no se había visto en 20 años.
- Todas las empresas en tecnología están despidiendo personas.
- El 2023 estará peor en cuanto a despidos.
- Hay un colapso de crypto y un colapso de inversión en Latam.
- Estamos cayendo en una crisis.
- Es probable que esta crisis dure al menos 2 años más.
- En EEUU el sentimiento de consumo está históricamente muy bajo, incluso más que en la recesión de los 80’s.
- ** ¿Te da ansiedad no tener estabilidad laboral? **
- La estabilidad laboral que buscas es el problema.
- Es mejor tener éxito laboral que estabilidad laboral.
- La estabilidad es un problema, lo que se debe procurar es el crecimiento.
- ¿Qué hacer para procurar crecimiento profesional y crecimiento laboral?
#1. No seas indispensable.
-
Si eres indispensable, nadie te puede reemplazar, por lo que te ves obligado a estar en la misma posición, sin crecer.
-
La empresa seguirá creciendo o evolucionando sin ti y a pesar de ti… y en algún punto, para la empresa dejarás de ser importante.
-
Por lo tanto, lo que hay que hacer es hacer crecer a todos los que están al rededor tuyo y permitir que ellos te puedan reemplazar
-
[y a su vez, tú deberías de estar preparado para ocupar un puesto de mayor responsabilidad, alcance, impacto, etc.]
#2. Tienes que ser fácil de emplear.
- No seas insoportable en un entorno laboral.
- Habla inglés.
- Ten 2 skills técnicos fuertes.
- Haz crecer tus habilidades blandas.
- Ten confianza en ti y toma control de tu vida.
- Toma control de tu vida.
- Si no tienes control de tu vida, no puedes tener control de un buen empleo, control de una responsabilidad laboral grande.
- Toma control de tu vida y no intentes tomar control de los problemas del mundo…
- [Para mejorar el mundo, mejora tu vida personal, ten control de tu vida].
- Crece y aprende rápido.
- [Trata de crecer y aprender lo más rápido posible].
- No pongas excusas para crecer y aprender, por más difícil que sea tu situación, no dejes que tus excusas no te permitan crecer y aprender un poco cada día.
#3. Sé un misil dirigido al conflicto.
- Se un misil dirigido al conflicto y su resolución.
- Tolera la incomodidad de dirigirte al conflicto en el trabajo.
- Habla con las personas que te caen mal en el trabajo o que tú consideres que le caes mal en el trabajo.
- Pregúntale a los demás si les caes mal y trata de dialogar sobre el problema que están teniendo y manifiesta tu voluntad de solucionar el conflicto, el problema y escuchar.
- Las guerras se dan cuando dos individuos se dejan de hablar y empiezan a fantasear sobre el conflicto y hacer elucubraciones.
- Los mejores líderes del mundo, buscan el conflicto, hablan sobre el conflicto y lo solucionan rápido.
- Si no buscas el conflicto, es muy probable o seguro que te despidan.
- No combatas el feedback.
- Combatir el feedback es defenderte del feedback cuando no estás de acuerdo con el feedback que te dan.
- El feedback es un gran regalo, ya que es un riesgo que las personas toman al poner en riesgo la relación entre ambos y su futuro.
- Cuando te dan feedback puedes reaccionar a la defensiva para intentar salvar tu imagen, tu reputación, tu prestigio, incluso, la imagen que tienes de ti mismo. [Algo así como que cuando te dan feedback te desnudan por completo, al punto que tú y el otro te ven en tu desnudez, con todas tus imperfecciones].
- El feedback lo debes de tomar como una oportunidad de autoanálisis o para verte con ojos ajenos, incluso verte a ti mismo desde perspectivas distintas.
- No importa que el feedback que te den esté mal o sea malo, lo importante es crear conexión con los demás.
- Cuando aceptas el feedback, creas una conexión con el otro y cultivas una relación positiva a largo plazo.
- Cuando combates, rechazas o te defiendes del feedback, no te volverán a dar feedback, se alejarán de ti, se distanciarán de ti y quemarás un puente de relación interpersonal.
- Deja de quemar puentes con las personas.
- Para llegar a la sabiduría, en el camino habrá experiencia y dolor.
- Cuando decides vengarte de alguien o pelearte con alguien, lo que estás haciendo es quemar un puente con esa persona.
- En el futuro vas a necesitar ayuda de una u otra manera.
- En 10, 15 o 20 años, vas a necesitar ayuda.
- No puedes pedir ayuda a una persona con la cual quemaste un puente.
- Para reconstruir un puente tienes que pedir perdón…
- La gente, las relaciones interpersonales que creas, es lo más importante.
- El ecosistema [el mundo] es más pequeño de lo que creemos.
#4. Aprende tu verdadero valor a través de entrevistas de trabajo
- Pregunta qué necesitas hacer para que te suban el sueldo.
- Pregunta qué tienes que hacer para que te promuevan o asciendan.
- Es posible que en los próximos 2 años, el 50% de los empleados en tech los despidan.
#5. Tu trabajo no determina tu valor como persona ni tu identidad.
- Tú tienes valor intrínseco por ser humano, por el hecho de que te despidan, no pierdes tu valor ni que seas un “fracaso”.
- Mejora tu empleabilidad a través de tu marca personal.
#6. Trata tu ansiedad.
-
No vivas con ansiedad.
-
La ansiedad te frena, la ansiedad te impide crecer.
-
La ansiedad no te ayuda en nada para afrontar la crisis del 2022-2023.
-
La ansiedad te pone en una posición muy vulnerable en la crisis del 2022-2023.
-
Trata tu ansiedad lo más pronto posible y supérala.
-
La industria de la tecnología es una industria post-escasez, donde el valor no está en la materia prima sino en las ideas.
#7. Vas a estar bien.
- La crisis podrá durar 2 años, pero tu vida durará 40 años más.
- La crisis, puede ser tu oportunidad para que te conviertas en un gran talento.
- El objetivo es sobrevivir esta crisis de 2 años y para el 2024 ser una persona de talento ESPECTACULAR.
- Cree en ti, en tus capacidades y en tu potencial a desarrollarte.
Cómo Prepararte Profesionalmente para el Futuro