De verdad que iniciar este curso, fue un reto personal debido a que estoy acostumbrado a pensar tanto en el presente como la proyección a un año (si no eres como yo y te proyectas a 5 o a 10 años, te felicito. Este curso igual te ayudará).
Mi **primer tip** que te puedo escribir por este medio es: no empieces este curso con la mente cerrada. Debido a su extenso contenido y diversidad, aunque siempre te puedes centrar en la tecnología, recuerda que lo que puedes crear en este ámbito, directa o indirectamente impactará a un o más usuarios.
El** segundo tip** que te puedo recomendar, son las lecturas referenciadas en este curso (si, como bien concluyes, ya yo lo realicé) que son las siguientes:
-
Thomas l. Friedman
Thank you for being late: an optimist’s guide to tracing in the age of accelerations -
Fred Polak
The image of the future -
Alvin toffler
Future shock
The third wave -
Oesterheld
El Eternauta -
Jorge Luis Borges
Aleph -
Adolfo Bioy Casares
Morel -
Andrés Oppenheimer
Basta de historias -
Kevin Kelly
The inevitableEl tercer tip que te puedo prevenir es que si vas a usar apps para algunas prácticas de este curso, una de las fundamentales es “history telling cube” y otra que recomiendan es “pocket”, para descargar en tu celular (no son obligatorias, pero ayudan)
El cuarto tip es si realizas apuntes, vas a trabajar gráficos y ilustraciones. Se llaman:
-Crecimiento linear vs exponencial
-La tres olas tecnólogas
-El cono de boros
Nota: el cursó los explica detalladamente, pero te los notifico para tu pre-paracion de tus apuntes.El quinto tip y muy importante, lee noticias y elige mínimo 5 y máximo 10 de cualquier área (preferiblemente del área que te guste o tecnológica) de cierto punto del curso en adelante, esa práctica es fundamental.
El sexto tip y muy importante: respira, recreate un rato y por último, siéntate y sigue viendo el curso.
Espero que estos tips te ayuden a tu disposición de tu futuro curso a cursar.
Cómo Prepararte Profesionalmente para el Futuro