Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

01D

05H

07M

41S

4

7 Tips para hablar en público

Jesús David
YisDav
5746

1. Define el objetivo de tu presentación:
Debes tener en claro cuál es el objetivo o acción que quieres que tu audiencia realice e intenta que todo lo que trates vaya enfocado a cumplir este objetivo, al final puedes cerrar con este en un resumen general o en un Call To Action.

2. Colecta material valioso para tu tipo de público:
Claro está que no todos los públicos se sienten identificados de igual forma, por tanto debes tener plenamente identificado yu público y colocar material de interés para tal público y hasta cambiar la forma en la que expones. Por ejemplo en un público adolescente puede ser interesante hablar de cómo su futuro cambiara drasticamente si invierte de manera correcta su tiempo, en cambio para un público adulto y que tal vez tenga hijos puede ser interesante para ellos el cómo ser un buen ejemplo y brindar buena educación y modales a sus hijos. Como vemos en ambos casos cambian drásticamente su forma de pensar y por tanto de identificarse.

3.Diseña una estructura fácil de recordar:
Esto la ventaja de aparte de recordar sabrás la intensidad y el tiempo que dedicas, puedes planear una cantidad predeterminada de tiempo por slide con un script bien organizado, obviamente no aprendido de memoria sino la esencia y una experticidad en el tema.

4.Memoriza los puntos claves de tu presentación:
Memoriza, máximamente la introducción a tu presentación para permitir naturalidad y espontaneidad al momento de exponer, también reconoce las reacciones te tu público para resaltarlas por ejemplo cuando aplauden o cuando algo les causa gracia, dales un tiempo de reaccionar o de asimilar la información y luego continúa normalmente.

5.Practica tu mensaje en su totalidad:
Practica tu mensaje y presentación en su totalidad unas 2 veces y luego puedes llamar amigos o personas que te sirvan como público para poder exponerles tu presentación, esto porque el cerebro humano trabaja con zonas distintas cuando hablas 1 a 1 que cuando hablas a varios, toma las críticas constructivas de tus amigos y en caso de no poder disponer de mas personas intenta practicar imaginando que hablas a muchas personas. Por ejemplo unas de las diferencias puede ser al hablar en publico es muy importante gesticular de manera grande, en todo tu cuerpo, en cambio en 1 a 1 la gesticulación del rostro es mas importante.

6.Refina y reajusta tu presentación:
Tomando todas las críticas y mejoras que puedas, adaptarlas a tu pitch y a tu presentación es importante y refina todos los detalles de tal forma que quede increíble.

7.Entrega tu presentación con pasión:
Cosas como el subir el tono de voz en una idea, cerrar tu mano y pegar con esta a la otra mano como si pareciere un mazo o bajar el tono y hablar desde el pecho con autoridad, Friedrich Hegel dijó: “Nada grandioso se ha logrado en el mundo sin pasión.”

Fuente: https://tecnicashablarenpublico.com/blog/7-tecnicas-de-oratoria-moderna-para-hablar-en-publico-como-un-profesional/

Escribe tu comentario
+ 2