1

LIDERAZGO EN EQUIPOS DE MKT DIGITAL

20 puntos important es para construir liderazgo en equipos de Marketing Digital

  1. Define la visión y objetivos claros
    Comunica la misión y visión del equipo, alineadas con los objetivos de negocio y la estrategia digital.

  2. Conoce a tu equipo individualmente
    Identifica fortalezas, debilidades, intereses y motivaciones de cada miembro para asignar roles adecuados.

  3. Establece roles y responsabilidades
    Evita confusiones dejando claro quién hace qué dentro del equipo (redes, SEO, pauta, contenido, analytics, etc.).

  4. Fomenta la confianza mutua
    Sé transparente en decisiones y mantén la coherencia entre lo que dices y haces.

  5. Promueve la comunicación abierta
    Implementa reuniones regulares (check-ins, weeklies) y canales de feedback inmediato.

  6. Motiva con reconocimiento
    Celebra logros individuales y colectivos, tanto grandes como pequeños.

  7. Desarrolla habilidades de liderazgo en otros
    Identifica talentos con potencial para liderar proyectos y dales oportunidades para dirigir tareas o iniciativas.

  8. Fomenta la autonomía responsable
    Permite a los miembros tomar decisiones en su área, dentro de límites claros.

  9. Gestiona conflictos de forma constructiva
    Aborda problemas de inmediato, con escucha activa y enfoque en soluciones.

  10. Capacita continuamente
    Organiza workshops, webinars o cursos sobre tendencias de mkt digital y habilidades blandas.

  11. Establece métricas de desempeño claras
    Define KPIs para cada área (engagement, leads, CTR, ROI) y revisa resultados periódicamente.

  12. Implementa herramientas colaborativas
    Usa plataformas como Monday, Asana, Slack o Notion para facilitar la organización y seguimiento.

  13. Incentiva la creatividad
    Genera espacios para brainstorming, sin juicios prematuros, y acepta ideas innovadoras.

  14. Sé ejemplo de responsabilidad
    Cumple tus compromisos y deadlines; muestra que el liderazgo también significa disciplina.

  15. Gestiona bien el tiempo
    Prioriza tareas críticas y enseña a tu equipo a diferenciar entre lo urgente y lo importante.

  16. Promueve la diversidad de ideas
    Da voz a todos, fomenta la participación de perfiles distintos y valora perspectivas variadas.

  17. Define protocolos para crisis
    Ten planes claros para manejar errores en campañas, comentarios negativos o caídas de pauta.

  18. Evalúa regularmente el clima laboral
    Aplica encuestas internas o espacios de escucha para detectar áreas de mejora.

  19. Adapta el liderazgo a cada persona
    No todos responden igual: algunos necesitan más guía, otros más libertad. Ajusta tu estilo.

  20. Reflexiona y mejora
    Haz revisiones mensuales de tu liderazgo: pide feedback sobre tu forma de dirigir y actúa sobre ello.

Escribe tu comentario
+ 2