Curso de Liderazgo para Equipos de Trabajo

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

"Visualiza un conflicto como oportunidades de fortaleza para tu equipo"
Mediar un conflicto se resume en una palabra: Crear conversaciones que lleven a un acuerdo.

Si no se aclaran los malos entendidos, diferencias o choques de personalidad y como líderes los evadimos, nos perdemos de aquellas oportunidades en las que se puede fortalecer lazos en un equipo. De acuerdo a esto; antes de entrar en los métodos, contemplemos algunos puntos clave que como líderes debemos tomar en cuenta:

-Escucha activa: escuchar desde todos los sentidos para poder entender las situaciones.

  • Brindar una solución y un beneficio.

Existen métodos para resolver un conflicto:

1.- Ignorarlo, el menos recomendado, al menos que sean casos personales que no tocan en lo laboral.
2.- Suavizar la situación, mediando.
3.- Imponer una solución. Sí es necesario
4.- Obligar concesiones.
5.-Llegar a un consenso que sea un ganar ganar.

Bien se puede usar la escucha activa y como solución buscar resolver un conflicto donde se tenga como beneficio el que las dos partes lleguen a un acuerdo. Para ello el líder debe contemplar lo siguiente:

1.- Explicar las reglas (respeto ante todo)
2.- Cada parte externa, su punto de vista.
3.- Encontrar un común acuerdo.
4.- Proponer soluciones.
5.- Elegir una solución en consenso.

Curso de Liderazgo para Equipos de Trabajo

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados