Delegar tareas no solo aligera tu carga de trabajo, sino que también desarrolla las habilidades del equipo y mejora la productividad general. Aquí tienes una guía paso a paso para hacerlo correctamente:
- Identifica las tareas que puedes delegar
Evalúa tu lista de pendientes: Distingue entre lo que sólo tú puedes hacer y lo que otros pueden realizar.
Prioriza: Elige tareas que ayuden a desarrollar habilidades en otros o que sean repetitivas. - Selecciona a la persona adecuada
Analiza fortalezas y debilidades: Asigna tareas según el perfil, experiencia e intereses de cada persona.
Asegúrate de la disponibilidad: Verifica que la persona tenga tiempo y recursos. - Comunica claramente las expectativas
Define objetivos concretos: Explica qué esperas lograr y el resultado deseado.
Establece plazos: Especifica fechas límite y puntos de control si es necesario.
Aporta contexto: Explica el porqué de la tarea y su importancia. - Proporciona recursos y autoridad
Entrega herramientas: Facilita acceso a información, materiales o contactos necesarios.
Define el nivel de autonomía: Deja claro hasta dónde puede tomar decisiones por su cuenta. - Haz seguimiento sin microgestionar
Agenda revisiones periódicas: Haz checkpoints para monitorear el progreso.
Ofrece apoyo: Responde dudas, guía en obstáculos, pero evita controlar cada paso. - Reconoce y da feedback
Agradece el esfuerzo y los logros: Reconoce públicamente el buen trabajo.
Retroalimenta constructivamente: Da sugerencias para mejorar y anima a seguir aprendiendo.
Resumen:
Identifica tareas → Elige la persona → Explica bien → Da recursos → Haz seguimiento → Da feedback
Consejos Extra
No delegues solo tareas menores; delega también oportunidades de crecimiento.
Confía en tu equipo, pero mantente disponible.
Aprende de cada experiencia de delegación para mejorar la siguiente vez.
Curso de Liderazgo para Equipos de Trabajo
0 Comentarios
para escribir tu comentario