Curso de Liderazgo para Equipos de Trabajo

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

  1. Identifica qué tareas puedes delegar
  • No todo debe pasar por ti. Elige tareas que no requieren tu supervisión directa o que otros pueden hacer mejor.
  • Prioriza las tareas repetitivas, operativas o aquellas que desarrollan habilidades en otros.
  1. Elige a la persona adecuada
  • Considera las fortalezas, experiencia y carga de trabajo de cada miembro del equipo.
  • Asegúrate de que la persona tenga los recursos y conocimientos necesarios.
  1. Define claramente la tarea
  • Explica el objetivo, el contexto, los entregables y los plazos.
  • Sé específico: evita ambigüedades que puedan generar errores o frustración.
  1. Establece expectativas y autonomía
  • Deja claro qué nivel de decisión tiene la persona.
  • Evita la microgestión: confía en el proceso y permite que la persona tome iniciativa.
  1. Haz seguimiento sin agobiar
  • Programa revisiones periódicas para ver avances.
  • Ofrece apoyo si surgen obstáculos, pero sin intervenir constantemente.
  1. Reconoce y retroalimenta
  • Agradece el esfuerzo y da retroalimentación constructiva.
  • El reconocimiento fortalece la motivación y mejora el desempeño futuro.

🎯 Beneficios de delegar bien:

  • Libera tiempo para tareas estratégicas.
  • Desarrolla talento dentro del equipo.
  • Mejora la productividad y el clima laboral.
  • Fomenta la confianza y el liderazgo compartido.

Curso de Liderazgo para Equipos de Trabajo

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados