La fotografía de calle, comúnmente conocida como Street Photography, es el arte de aislar y capturar situaciones públicas que las personas suelen ignorar.
Cada fotógrafo de calle tiene su propio estilo de edición, esto dependiendo de la emoción que quiera generar en el espectador.
Una serie de fotos callejeras pueden mostrar un mundo distorsionado o quizá un mundo de ensueño a través de rasgos oscuros pero elegantes. Es fascinante cómo estas características son transmitidas mediante escenas encontradas en la ubicación más cotidiana y real: la “calle”.
Hoy vengo a explicarte cómo generar esta emoción. Para lograrlo usaremos una de las herramientas más poderosas de edición de fotos que puedes tener en tu celular: Adobe Lightroom. Aquí te dejo un guiño de lo que realizaremos en este tutorial.
Para este tutorial solo vas a necesitar:
Si es tu primera vez usando Lightroom, te recomiendo que antes de continuar te pases por este artículo para que conozcas lo básico y necesario del manejo de la aplicación.
Te iré dejando imágenes con las configuraciones que haremos. Debajo de cada imagen describiré el paso a paso correspondiente.
Lo principal es importar tu fotografía en la aplicación, esto lo puedes hacer pulsando el botón señalado en la imagen. En caso de ser necesario tendrás que realizar un ajuste al encuadre de tu foto, usando la herramienta Crop, en función de alguna regla de composición.
Dirígete a la herramienta Light y presiona el botón Curve. Aquí vas a encontrar que hay un punto creado en cada extremo de la línea. A continuación, vas a crear 3 puntos nuevos simplemente pulsando sobre la recta. En total vas a tener 5 puntos los cuales vamos a modificar usando la técnica de la curva en S.
Una de las técnicas más utilizadas en la curva de tonos se conoce como curva en S, donde el gráfico puede llegar a simular dicha letra. Realiza esto arrastrando cada uno de los puntos que creamos anteriormente y situándolos tal cual como te muestro en la imagen. Esta técnica genera sombras un poco más profundas e ilumina las partes más claras (agregando contraste).
Si ya terminaste de hacer esto, guarda los cambios presionando el botón Done.
Este paso es uno de los más importantes, aquí vamos a lograr el aspecto de alto contraste que necesitamos.
Estando dentro de la herramienta Light vamos a aumentar el contraste (+40) y la exposición (+0.85). No te preocupes si notas que la foto queda sobreexpuesta, esto lo arreglaremos de la siguiente manera:
Nos dirigimos a la herramienta Color. Estando ahí, reducimos la saturación (-50) y le damos un poco de valor a Vibrance (+15).
Ahora, presionamos el botón MIX y vamos a hacer los siguientes ajustes sobre la saturación de estos colores:
Configuramos esto para ser específicos sobre los colores que resaltarán en la fotografía. Una vez termines, presiona Done para continuar.
Para centrar más la atención en el sujeto de la foto agregaremos un poco de viñeteado. Para ello, nos dirigimos a la herramienta Effects y ahí configuramos la viñeta de la siguiente manera:
¡Perfecto! Ya con estos últimos ajustes habrás terminado de editar. Ahora, si quieres editar otra fotografía con las configuraciones que acabamos de hacer, no vas a tener que repetir estos pasos nuevamente sino simplemente aplicar un Preset (o también llamado “filtro”).
Accede a la opción Presets y sigue estos pasos:
¡Listo! Acabas de crear tu nuevo filtro con las configuraciones que hicimos para que puedas aplicarlo en otras fotos.
Si llegaste hasta aquí y te gustó lo que creamos, por favor comparte el resultado que lograste en tu fotografía.
Te dejo con algunas fotos que he editado usando este estilo:
Excelente tutorial, Juan. Lo pondré en práctica, veremos qué tal me queda jajaja
Muy buen tutorial, a ponerlo en práctica
Se ven genial las imágenes, ya lo voy a intentar.