Curso de Frontend Developer 2019

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

“El término semántica se refiere al estudio de diversos aspectos del significado, sentido o interpretación de signos lingüísticos como símbolos, palabras, expresiones o representaciones formales.” (es.wikipedia.org). Bajo nuestro contexto nosotros queremos darle significado y sentido(una semántica) a las secciones de nuestras páginas web por medio de HTML5. Anteriormente no era posible asignar una semántica a nuestras páginas web y se usaban alternativas por medio de las etiquetas <div> y los atributos “id” además de usar “class”. Si queremos codear una una estructura como la siguiente: ![](tutorial1_1.png
Lo más común era implementar una variante como la siguiente:

<html>
<head><title>Index</title></head>
<body>
  <div id="contenedor"> <!-- Inicio Caja contenedora -->
      <div id="cabecera"> <!-- Inicio Caja cabecera -->
      </div> <!-- Fin Caja cabecera -->
      <div id="areamenu"><!-- Inicio Caja todos elementos Menú -->
        <ul id="menu"> <!-- Inicio del menú -->
           <li><a href="cursos.html">CURSOS</a></li>
           <li><a href="academia.html">ACADEMIA</a></li>
           <li><a href="administracion.html">ADMINISTRACI&Oacute;N</a></li>
	</ul> <!-- Fin elementos del menú -->
     </div> <!-- Fin Caja Menú  -->
     <div id="contenido"> <!-- Inicio Caja Contenido -->
     </div> <!-- Fin Caja Contenido -->
     <div id="pie"> <!-- Inicio Caja Pie -->
     </div> <!-- Fin Caja Pie -->
   </div> <!-- Fin Caja contenedora --> 
</body>
</html>

Si estábamos acostumbrados a codear y organizar las secciones de nuestras páginas de la forma “clásica” usando el atributo “id” o alguno otro entonces puede ser algo confuso adaptarse al uso de la semántica de HTML5 especialmente si no somos organizados con nuestro código y no tratamos de ser descriptivos con lo que estamos haciendo. El objetivo del código anterior fue darle una aproximación al significado para migrar a las etiquetas de HTML5.

Empecemos usando el sentido común, la etiqueta <header> y la etiqueta **<footer >**que son el encabezado y el pie de la página, entonces rápidamente podemos actualizar el código por partes de la siguiente forma:

<html>
<head>
    <title>Index</title>
    <meta charset="iso-8859-1"/>
</head>
<body>
  <div id="contenedor"> <!-- Inicio Caja contenedora -->
      <header> <!-- Inicio Caja cabecera, sustituimos <div id="cabecera"> -->
      </header> <!-- Fin Caja cabecera, sustituimos </div> por la etiqueta de cierre </header> -->
      <!-- TODO -->
     <footer> <!-- Inicio Caja Pie, sustituimos <div id="pie"> -->
     </footer> <!-- Fin Caja Pie, sustituimos </div> por la etiqueta de cierre </footer> -->
   </div> <!-- Fin Caja contenedora --> 
</body>
</html>

Para sustituir el área de menú y el contenido tenemos que prestar más atención. Empecemos por el contenido. De forma explicita podemos usar la etiqueta <section> y también se podría usar <aside> todo esto depende de las necesidades que tengamos. En ocasiones <aside> se usa para dar indicaciones, información especifica, publicidad con respecto al tema principal. Para generalizar vamos a suponer que tenemos una sección con el contenido relacionando entre sí mismo:

<html>
<head>
    <title>Index</title>
    <meta charset="iso-8859-1"/>
</head>
<body>
  <div id="contenedor"> <!-- Inicio Caja contenedora -->
      <header> <!-- Inicio Caja cabecera, sustituimos <div id="cabecera"> -->
      </header> <!-- Fin Caja cabecera, sustituimos </div> por la etiqueta de cierre </header> -->
       <section> <!-- Inicio Caja Contenido, sustituimos <div id="contenido">  -->
     </section> <!-- Fin Caja Contenido, cambiamos la etiqueta de cierre -->
     <footer> <!-- Inicio Caja Pie, sustituimos <div id="pie"> -->
     </footer> <!-- Fin Caja Pie, sustituimos </div> por la etiqueta de cierre </footer> -->
   </div> <!-- Fin Caja contenedora --> 
</body>
</html>

Pongamos atención a esta parte:

 <div id="areamenu"><!-- Inicio Caja todos elementos Menú -->
        <ul id="menu"> <!-- Inicio del menú -->
           <li><a href="cursos.html">CURSOS</a></li>
           <li><a href="academia.html">ACADEMIA</a></li>
           <li><a href="administracion.html">ADMINISTRACI&Oacute;N</a></li>
	</ul> <!-- Fin elementos del menú -->
     </div> <!-- Fin Caja Menú  -->

Lo primero que se me vendría a la mente sería usar la etiqueta <nav> y posteriormente sustituir id por class para su uso con css. Esto sería buena idea si nuestros links no estuvieran vinculados a páginas externas por ejemplo:

<nav>
<!-- Inicio Caja todos elementos Menú -->
        <ul id="menu"> <!-- Inicio del menú -->
           <li><a href="#">CURSOS</a></li>
           <li><a href="#"">ACADEMIA</a></li>
           <li><a href="#">ADMINISTRACIÓN</a></li>
	</ul> <!-- Fin elementos del menú -->
     </nav> <!-- Fin Caja Menú  -->

Sin embargo nuestros links para este ejemplo están vinculados a páginas externas y no forman parte de la navegación principal del sitio. Lo mejor sería incluirlos en la etiqueta <header>

<header> <!-- Inicio Caja cabecera, sustituimos <div id="cabecera"> -->
    <ul class="menu"> <!-- Inicio del menú -->
           <li><a href="#">CURSOS</a></li>
           <li><a href="#"">ACADEMIA</a></li>
           <li><a href="#">ADMINISTRACIÓN</a></li>
    </ul> <!-- Fin elementos del menú -->
</header> <!-- Fin Caja cabecera, sustituimos </div> por la etiqueta de cierre </header> -->

Todo el código quedaría de la siguiente manera:

<!DOCTYPE html> <!-- Indicamos que estamos usando html -->
<html>
<head>
    <title>Index</title>
    <meta charset="iso-8859-1"/>
</head>
<body>
      <header> <!-- Inicio Caja cabecera, sustituimos <div id="cabecera"> -->
          <ul class="menu"> <!-- Inicio del menú -->
            <li><a href="cursos.html">CURSOS</a></li>
            <li><a href="academia.html">ACADEMIA</a></li>
            <li><a href="administracion.html">ADMINISTRACIÓN</a></li>
         </ul> <!-- Fin elementos del menú -->
      </header> <!-- Fin Caja cabecera, sustituimos </div> por la etiqueta de cierre </header> -->
       <section> <!-- Inicio Caja Contenido, sustituimos <div id="contenido">  -->
     </section> <!-- Fin Caja Contenido, cambiamos la etiqueta de cierre -->
     <footer> <!-- Inicio Caja Pie, sustituimos <div id="pie"> -->
     </footer> <!-- Fin Caja Pie, sustituimos </div> por la etiqueta de cierre </footer> --> 
</body>
</html>```


Curso de Frontend Developer 2019

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados