Una de las preguntas del examen que me costó contestar fue ésta, así que decidí hacer un buen resumen para aprenderlo bien y éste fue el producto creativo de mi momento de presión. Espero que les sirva.
…
En el proceso de superar nuevos retos, lo más normal es que tengamos situaciones de presión. Aprender a conocer cómo reaccionamos normalmente nos ayudará a superar el desafío.
…
¿No entendiste un problema o te llevó más tiempo de lo que esperabas?
¿Ves que otros lo han logrado y que tú te estás tardando más?
…
EN UN MOMENTO DE PRESION PUEDES REACCIONAR HACIA LA CRISIS O HACIA LA SOLUCION
CAMINO DE LA CRISIS
• HUIDA: te alejas del problema
• RENUNCIA: bajas los brazos, lo dejas sin resolver
• EVASION: te distraes con otras cosas u otros problemas
• PARALISIS: no haces ningún movimiento, ni para adelante ni para atrás
• DESCONEXION: no sabes que hacer, estas completamente en blanco
TIENES UNA FORMA DE EVALUARTE
++CAMINO DE LA SOLUCION ++
• ACCION: haces algo para solucionar
• INVESTIGACION: buscas otras formas de llegar al aprendizaje
• BUSQUEDA: cambias tu punto de vista, ves de otra manera
• CREATIVIDAD: transformas lo aprendido en una herramienta útil
• PERSEVERANCIA: intentas de nuevo
• ENFOQUE: mejoras la situación y no agrandas el problema
• CONEXION: sientes la incomodidad y reconoces que es tu proceso
• MOTIVACION: eliges superarte y hacerle frente a esa presión
• EVALUACION: revisas cuál es tu reacción. Si estás paralizado, te enfocas para encontrar la solución
• PRACTICA: entrenas tus emociones para transitar el camino de la solución
ESCUCHATE ¿QUE COSAS DICES?
• El sonido de la clase no es bueno
• Este profesor no me gusta
• No tengo un espacio adecuado para estudiar
• El contenido no es el que necesitaba
• Es muy largo, no tengo tanto tiempo
• Es más complicado de lo que esperaba
• Me trae problemas de salud
PUEDE QUE TE SIENTAS UNA VICTIMA
• BUSCAS CULPABLES: señalas responsabilidades en terceros
• NO ASUMES: crees que no eres el responsable de lo que estás haciendo
• ENFOCAS HACIA AFUERA: no reconoces que el problema está en ti
• BUSCAS COSAS EXTERNAS: encuentras excusas
REFLEXIONA
• Date cuenta que es tu proceso y que te está costando trabajo. Se paciente contigo mismo y busca soporte en otras investigaciones o lecturas
• El objetivo es tuyo. De nada sirve que te sientas víctima, que creas que nadie quiere ayudarte o que estás varado por culpa de otros
• Cuando no alcances ese objetivo o esa visualización que ya habías tenido, no señales a otros. Busca en ti mismo, nadie va a aprender por ti
Evita ser una persona tóxica. Podemos caer en eso cuando estamos en una crisis y no sabemos manejarla. Nos volvemos así o nos empezamos a rodear de personas tóxicas, que apoyan nuestras malas prácticas emocionales.
DESCUBRE SI ERES UNA PERSONA TOXICA
• EGOCENTRISMO: pienso solamente en mí, no puedo brillar junto a otras personas
• VISION PESIMISTA: digo que todo me sale mal, que no me va a funcionar y no lo voy a lograr
• FALTA DE EMPATIA: no encuentro otras personas iguales a mí o con las que me agrade compartir
• MANIPULACION: quiero todo a mi favor
• VICTIMAS: afirmo que los demás son los culpables de mi situación
• CRITICAS: señalo siempre lo negativo, lo que está mal, lo que no se puede
• VIOLENCIA VERBAL: descargo mi frustración en una conversación
• **RUMORES **NEGATIVOS: comento cosas negativas de alguien a espaldas de otros
• INFELICES: no encuentro felicidad ni satisfacción en lo que hago
TOMA LAS RIENDAS DE TU APRENDIZAJE
Y LLEGA A LA META QUE TE PROPUSISTE !!