3

Apuntes de Curso de Técnicas Efectivas de Estudio 2

El miedo

A la hora de la verdad cuesta iniciar, esto ocurre porque usualmente estamos en una zona de confort y el miedo es la zona que nos separa del aprendizaje, pero el aprendizaje no es la etapa final, ya que, viene el crecimiento.

¿Cómo salimos de la zona del miedo? No se puede evadir, debes superarla. Es un proceso natural y la zona de confort se agranda a medida que avanzas. El consejo es claro, debes conocerte, vuelve al pasado, revísate y júzgate ¿Por qué no avanzas? ¿Qué excusas pones? Lo importante de esto es que busques soluciones y aceptes que es normal tener miedo. Esto suena fácil desde un escrito, pero en el curso se presentan 2 herramientas. Busca y visualiza el momento de cuando logres tu meta. Esto es realmente útil, ya que nos llena de ilusión y pasión, nos llena de seguridad y de pronto estamos decididos a avanzar sin importar lo que venga. Te invito a leer el siguiente blog para ver la segunda herramienta.

Como superar el sindrome del impostor

¿Cómo reacciono ante la presión?

Las situaciones que podemos plantear son muchas, no es lo importante, lo importante es que harás ante ella. Te paralizas, huyes, accionas o aprendes. El mensaje es uno, no te rindas. Busca nuevas formas de hacer las cosas, reevalúa el proceso y las herramientas que estás usando ¿Son las correctas? Evita las siguientes emociones.

  1. Victimización.

  2. Toxicidad: Egocentrismo, visión pesimista, falta de empatía, criticas, la lista es larga.

Ciclo de las emociones.

  1. Primeros pasos: Te acercas a los nuevos conocimientos y hay predisposición, enfócate en lo positivo y emocionante de lograr tu meta. Si de entrada vas pesimista lo mejor es hacer una pausa, reflexionar y empezar en otro momento.

  2. Rutinas: Perseverancia, esto es lo que necesitas para continuar.

  3. Obstáculos: Si se plantea un reto o comienza a tomar mas esfuerzo puede conducirte a la frustración y esta eta es clara, aquí debes decidir si te paralizas o continuas. Debes continuar. Vuelve al paso 1 y continua

  4. Aplico: En esta etapa ya superaste el obstáculo, emocionalmente estas en equilibrio. Estás pleno.

Está bien estar en una etapa mas tiempo que en otra, no importa cuanto demores lo importante es que llegues.

Evolución de las preocupaciones.

Pensar que algo malo va a pasar nos hace sentir temor y no nos permite avanzar. A veces nos preocupamos porque pensamos que no vamos a alcanzar una meta. Otra línea es evitar la responsabilidad para evitar tener el sentimiento de no haber alcanzado la meta. Por último pensamos que nuestros pensamientos son reales, no puedo lograrlo, que pasa si no paso, la preocupación en sí no es mala, pero debes controlarla. La preocupación nos hace hacer otras cosas en vez de atacar aquello que no nos deja avanzar.

Escribe tu comentario
+ 2