Casos reales y 7 acciones claves
-
Visión de cambio.
-
Hitos claves.
-
Mapear grupos de intereses.
-
Medición de impacto.
-
Medición de reacción.
-
Plan de adopción.
-
Hacer el cambio sostenible.
Crear el caso de negocio
Tiene 4 pasos
-
Identificar problemas actuales.
-
Por qué importa el negocio
-
Por qué importa el cliente.
-
Por qué importa a empleados
Una vez terminado estos 4 se procede a construir la visión
consideraciones importantes
-
alinear la visión con la meta
-
Conectar con las necesidades y frustraciones de tu equipo
-
Sé claro con los beneficios para cada grupo de interés.
Elaborar los hitos claves
Crea una línea del tiempo, esto te ayudará a entender cuando se ejecutaran los cambios. Debes establecer objetivos y fechas, te recomiendo leer sobre los objetivos S.M.A.R.T. Esta metodología te ayudará a plantear objetivos claros. Y esto debe estar comunicado a tu equipo, todo el mundo debe estar empapado de este espíritu de cambio y de como va evolucionando.
Mapear a los stakeholders
Primero debes mapear los tipos de grupo de interés:
-
Gerencia, sponsors, altos mandos.
-
Usuarios, ux, candidatos.
-
Otros.
Luego toca describir quien es quien específicamente y el número de personas que componen cada grupo.
-
Nivel de conocimiento del Cambio: No se nada del cambio - escuché en los pasillos - estoy informado - me dijeron y estoy abierto a escuchar más - te compro la idea, estoy supercomprometido.
-
Nivel de Resistencia Anticipado: Promotores -Detractores
-
Neutrales Nivel de Impacto: Directo o Indirecto.
-
Sentimientos Potenciales: Frustraciones - Miedos - Beneficios
Consideraciones Importantes:
-
Mapea los Stakeholders (Partes interesadas) a los directamente, como a los indirectamente impactados y de todas las localizaciones de la empresa.
-
Una persona no involucrada, mal informada o no informada puede generar mucho ruido negativo. Ten cuenta de los que están en licencias o vacaciones.
-
De los detractores es de quienes más aprendemos para hacerlo mejor.
Curso de Gestión del Cambio para Empresas