Nota: Puedes dejar en los comentarios algún aporte, página, comunidad, o cualquier cosa que haga mejor esta lista para todos. Si te gusta y te es útil no olvides darle al corazoncito ❤️.
1.- Prepárate para aprender
Lleva registro de todo lo que aprendes y avanzas con Notion.so.
Acorta tus URL con Bitly para compartir con todo el mundo, puedes agregarla como extensión a Chrome.
¡Muy importante! comparte todo lo que sabes, lo que aprendes y descubres con la comunidad y haz que se vea genial aprendiendo Markdowncon esta excelente guía que preparó Luisca.
Aplica la técnica getting things done y mucho más con Clickup. Son tres sencillos pasos que con dedicación dominarás:
Averigua qué es importante para ti.
Priorízalo.
Hazlo.
Saca la maraña de pensamientos y organízalos en mapas con Miro y muchas cosas más con GoConqr. ¡No olvides compartirlos!. 😉
Hay cursos que te cambiarán la manera como aprovechas tu tiempo aprendiendo de manera autodidacta en Platzi:
Muchos los podrás encontrar en español pero no te desanimes si no, méjor rífate con la Escuela de Inglés.
5.- Practica y domina Python
¿Ya adquiriste los conocimientos básicos? No dejes de practicar mucho para desarrollar la lógica que te ayude a resolver problemas a través del código. Acá unos cuantos sitios:
The joy of coding Python should be in seeing short, concise, readable classes that express a lot of action in a small amount of clear code not in reams of trivial code that bores the reader to death.
Guido van Rossum
16.- Aprende en comunidad
No sientas que vas sola o solo aprendiendo por ahí sin nadie con quien compartir y preguntar tus dudas, hay un mar de personas con las mismas inquietudes y pasiones que tú: Accede a los grupos de Telegram de PlatziAquí
Únete a una comunidad internacional, asiste a eventos, organízalos, aprende y ¡crece!
Github es sorprendente, puedes encontrar desde ejercicios que están haciendo los mimbros de la comunidad de Platzi hasta lo que las empresas más famosas desarrollan. ¡Aprovechémoslo para aprender!
Muy buena guia, agregaria una correcion, en la parte de framework, donde alli tienes a heroku. Heroku no es un framework es PaaS, una plataforma cloud donde puedes desplegar tu aplicaciones, sin muchas configuraciones. Matplotlib, numpy, pytorch, tensorflow, bokeh, pandas son bibliotecas.
Realizar la recopilación me llevó varias horas pero conocer todas las herramientas unos meses. No soy experto en Python, voy iniciando también, pero me gusta investigar y conocer todo lo que se puede hacer con este lenguaje, voy guardando muchos enlaces útiles todo el tiempo.
.
Tenía la idea de hacerlo y me decidí cuando vi un hilo similar en Twitter, entonces comencé a recopilar la información que ya tenía.
ufff que bueno bro voy a ir paso a paso porque realmente es muchísimo, dominar la base es muy importante para abrirse camino en todo lo que has resumido aquí gracias
Algunos de los libros recomendados en esta guía a veces salen como bundles, en la página de humble bundle, a precios muy accesibles de hasta 1 dólar, además de que parte del dinero se va a caridad. Por si a alguien le interesa echar un ojo a esa página de vez en cuando.
Puedes guardarla en Notion, al copiar y pegar se guardarán los enlaces, también la puedes agregar a tus favoritos en el navegador para tener acceso rápido 😉
Hace casi 8 meses que comencé a aprender con Python. Siempre estoy guardando enlaces y recopilando información, ya sabes… para cuando tenga tiempo de leerlo. Pero funciona bastante tenerlo organizado para ir a echarle un ojo de vez en cuando.
Es bastante así que hay que ir con calma. Espero que te sirva mucho.
He escuchado varios programas de los podcasts y la mayoría me gusta bastante, mucha buena información para seguir aprendiendo de temas sobre Python y relacionados con la programación.
Muy buena guia, agregaria una correcion, en la parte de framework, donde alli tienes a heroku. Heroku no es un framework es PaaS, una plataforma cloud donde puedes desplegar tu aplicaciones, sin muchas configuraciones. Matplotlib, numpy, pytorch, tensorflow, bokeh, pandas son bibliotecas.
Muchas gracias por la corrección, actualizaré la lista para apuntar esto. Saludos!
Muchas Gracias, Que gran aporte; cuanto tiempo invertiste en hacer este tutirial tan completo?
Realizar la recopilación me llevó varias horas pero conocer todas las herramientas unos meses. No soy experto en Python, voy iniciando también, pero me gusta investigar y conocer todo lo que se puede hacer con este lenguaje, voy guardando muchos enlaces útiles todo el tiempo.
.
Tenía la idea de hacerlo y me decidí cuando vi un hilo similar en Twitter, entonces comencé a recopilar la información que ya tenía.
ufff que bueno bro voy a ir paso a paso porque realmente es muchísimo, dominar la base es muy importante para abrirse camino en todo lo que has resumido aquí gracias
Algunos de los libros recomendados en esta guía a veces salen como bundles, en la página de humble bundle, a precios muy accesibles de hasta 1 dólar, además de que parte del dinero se va a caridad. Por si a alguien le interesa echar un ojo a esa página de vez en cuando.
Great!!! Gracias Platzi por tomarse el tiempo de recopilar toda la informacion en un solo lugar.
Excelente Aporte ODCenteno!!
Increible!
Buen aporte
Grandisimo articulo!
Uno de los aportes más geniales que he leído en Platzi!!
Magnifico aporte, este compendio a muchas personas nos va a servir.
Creo que es el mejor post que he visto nunca en Platzi, muchisimas gracias
Increíble entrada. Casi nunca guardo una página en los favoritos del navegador, pero esta no quiero perderla de vista. ¡Muchísimo valor!
Quizá echo en falta un apartado de blogs sobre Python de pequeños creadores además de los blogs enormes que se sugieren.
Aporto aquí el mío propio, que es Código Pitón: www.codigopiton.com.
¡Sería un honor compartir un poquito de espacio entre todos estos magníficos recursos!
Muchas gracias por este aporte.
Juan.-
P.S. El enlace de Discord de Comunidades LATAM parece que es incorrecto (invitación no válida).
Muchas gracias por tus comentarios, estaré actualizando los enlaces.
Recién me encuentro con este aporte, pero es uno de los mejores que he visto.
¡Muchas gracias por compartir!
#NuncaParesDeAprender
👍 💪
Merci, ODCenteno
Wooow necesitaba una guia asi!! muchisimas gracias!
¡¡¡Muchísimas gracias!!!
Esta buena esta guia, interesante, estaria bueno tenerla guardado en algun sitio para poder revisarla de vez en cuando
Puedes guardarla en Notion, al copiar y pegar se guardarán los enlaces, también la puedes agregar a tus favoritos en el navegador para tener acceso rápido 😉
Excelente Tutorial… Muchas gracias Omar
Mis respetos y especial agradecimiento a tan excelente guía.
Sería bueno una actualización de este post ya se tiene el curso Profesional de Python y tal vez agregar otras. Saludos
Este aporte es genial. realmente te agradezco por esto. Para los que estamos iniciando nos ahorra mucho tiempo🙌💎
Te lo agradezco mucho. La verdad es que desconocía los sitios para practicar.
Excelente artículo!!
WOW, Completisimo la guia de estudio, hay herramientas de seguimiento que intentaré usar, se ven interesantes, gracias
Me encanta esta lista, vengo acá periódicamente a buscar inspiración jaja, excelente artículo
Excelente
Me gusta Jupyter.
Está super, muchas gracias por compartir 😃
Wow, realmente son muchos recursos. ¿Cómo los encontraste todos? ¿Cuánto tiempo te tomó?
Hace casi 8 meses que comencé a aprender con Python. Siempre estoy guardando enlaces y recopilando información, ya sabes… para cuando tenga tiempo de leerlo. Pero funciona bastante tenerlo organizado para ir a echarle un ojo de vez en cuando.
Es bastante así que hay que ir con calma. Espero que te sirva mucho.
Excelente gracias por compartir todas estas fuentes para seguir aprendiendo, no tenía idea de que existían tantos podcasts relacionados con Python.
He escuchado varios programas de los podcasts y la mayoría me gusta bastante, mucha buena información para seguir aprendiendo de temas sobre Python y relacionados con la programación.
Gracias por este aporte